3 menúes de comida saludable

Estas sugerencias de menús contienen grasas saludables, carbohidratos de bajo impacto glucémico y proteínas magras

menus-saludables.jpg

Para recuperar el equilibrio es necesario preparar comidas nutritivas y saludables

Luego de las recientes fiestas, casi todas las personas desean volver a poner en orden su alimentación con menús más equilibrados y fáciles de preparar. Te recordamos que antes de tomar cualquier decisión es importante buscar el consejo de un especialista en nutrición, especialmente si padeces alguna condición particular de salud.

Menú 1

  • Desayuno:

Omelette de dos huevos preparados con cebolla, chile serrano, champiñones y jitomate. Se prepara con un chorrito de aceite de oliva y se sazona con sal al gusto. Se acompaña con rebanadas de aguacate y si se desea, con tres cucharadas de frijoles negros de la olla.
Para beber, se recomienda preparar un batido verde con espinacas, piña, apio, un trocito de jengibre y agua.

  • Comida:

Ensalada de quinoa con vegetales asados al gusto, pueden ser pimientos, calabacitas, cuadritos de camote o papas hervidas y nueces trituradas. Para agregar proteína animal se sugiere pechuga de pollo asada.

  • Cena:

Salmón o cualquier tipo de pescado al horno con costra de hierbas. Puré de papa o coliflor, y espárragos o pimientos a la parrilla.
Para beber recomendamos té de manzanilla.

menu-saludable.jpg

El pescado es importante en una dieta equilibrada

Foto de Farhad Ibrahimzade, Unsplash

Menú 2

  • Desayuno:

Un tazón de avena natural cocida y preparada con pedacitos de frutos rojos y semillas de chía.
También una porción de yogur griego sin azúcar añadida y para beber, té verde.

  • Comida:

Sándwich de pavo o pechuga de pollo asada, elaborado con pan de bajo índice glucémico, como Ezekiel, de centeno, de granos enteros o sin azúcar añadida; aguacate, hojas verdes y mostaza.
Se acompaña con una ensalada de pepino, jitomate y cilantro con aderezo de limón, aceite de oliva y sal.

  • Cena:

Tacos de pollo a la parrilla preparado con ajo picadito, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Se sirven con tortillas de maíz y guacamole casero.
Para beber, sugerimos un té de hierbabuena.

Menú 3

  • Desayuno:

Huevo revuelto con cuadritos de queso panela y jitomate. Se acompaña con frijolitos de la olla.
Para beber, un batido de plátano, canela en polvo, espinacas y leche de almendras.

  • Comida:

Sopa de lentejas con verduras.
Pescado al horno o empapelado con hierbas finas y jugo de limón.
Medio aguacate rebanado o espárragos asados.

  • Cena:

Dos piezas de pollo asadas con pimiento morrón y rodajas de cebolla. Se puede acompañar de arroz integral cocinado al gusto. Si se desea, también se puede acompañar con alguna salsa casera de jitomate o tomate verde.
Para beber, té de jengibre, miel y limón.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.