5 beneficios que probablemente no conocías de tomar tequila

¿Te faltan motivos para tomar tequila? Quizá no, pero te van a encantar los beneficios que el consumo moderado de esta bebida aporta

Tipos de tequila

El tequila es una bebida alcohólica destilada originaria de México, específicamente de la región de Tequila en el estado de Jalisco, la cual nos representa en todo el mundo, pero, ¿sabías que además de ser muy popular también tiene beneficios para tu salud?

El tequila se elabora principalmente a partir del agave azul (agave tequilana Weber), una planta que crece en las regiones semidesérticas de México. Para hacer tequila, se cosechan las piñas de agave, se cuecen y se extrae el jugo, que luego se fermenta y destila para producir la bebida final.

mejores tequilas

Te invitamos a explorar las diferentes categorías de tequila y probar diferentes marcas para descubrir cuál se adapta mejor a tus gustos.

UNSPLASH

Beneficios de tomar tequila

Cuando se consume con moderación, el tequila puede ofrecer beneficios para la salud, entre los que destacan:

  1. Ayuda a la digestión: esta bebida puede ayudar a promover la digestión, gracias a sus agavinas naturales que estimulan la producción de enzimas digestivas.
  2. Reduce el azúcar en sangre: las agavinas, un tipo de azúcar natural que se encuentra en el tequila, pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  3. Apoya la pérdida de peso: se ha demostrado que las agavinas del tequila ayudan a perder peso al reducir el apetito y aumentar el metabolismo.
  4. Mejora el sueño: de acuerdo con la Universidad de Yucatán, el consumo moderado de tequila puede ayudar a relajar el sistema nervioso, lo cual favorece el sueño.
  5. Estimula el sistema inmunológico: el tequila contiene antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Recetas con tequila
Para tu antojito de la tarde, te compartimos unas crepas con caramelo al tequila. Descubre cómo prepararlas con nuestra receta.

Hay varias categorías y tipos de tequila, las cuales varían según el proceso de elaboración, el tiempo de envejecimiento y otros factores. Los principales son:

  • Tequila blanco o plata: no envejecido o envejecido por un corto período (generalmente menos de dos meses). Tiene un sabor fresco y agave pronunciado.
  • Tequila reposado: envejecido en barricas de roble durante al menos dos meses, pero menos de un año. Tiene un sabor más suave y ligeramente avainillado debido al contacto con la madera.
  • Tequila añejo: envejecido en barricas de roble durante un período de uno a tres años. Tiene un color más oscuro y un sabor más complejo con notas de madera, vainilla y especias.
  • Tequila extra añejo: envejecido en barricas de roble durante más de tres años. Es el tipo más añejo y tiene un sabor aún más suave y complejo.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso