5 frutas para mantenerte hidratado en época de calor

Combate el calor de la manera más deliciosa y prepara una rica ensalada de frutas.

frutas-de-verano-en-mexico

La temporada de calor ya inició y por ello es importante que te mantengas bien hidratado. Además de tomar agua, el cuerpo puede obtener líquidos de los alimentos, como las frutas, sin embargo, existen algunas más poderosas para esta función, ¿quieres saber cuáles son? Toma nota.

Consumir fruta puede ser una manera dulce de aumentar la nutrición y ayudar a satisfacer las necesidades generales de líquidos del cuerpo, así que no dudes en incluirlas en tus colaciones.

Las frutas ideales para la época de calor

Sandía: se trata de una fruta con un 91% de agua, por lo que es súper hidratante. La sandía también está repleta de vitamina C: 26,3 miligramos por rebanada mediana, lo que representa casi el 30 por ciento de su valor diario, así que la convierte en una excelente fuente de esta vitamina. Además, la sandía aporta una buena cantidad de vitamina A, pues cada rebanada mediante tiene 91 microgramos, es decir, el 10% de la ingesta recomendada.

Propiedades de la sandía

Melón: El melón no solo te hidrata en un día caluroso debido a su 90% de contenido de agua, sino que también obtendrás otros nutrientes impresionantes con cada rebanada. Una rodaja grande de melón aporta aproximadamente 1 g de fibra y 11 mg de vitamina C y sólo 39 calorías, un aperitivo para cualquier tarde antojo sin culpas.

Fresas: las fresas también están repletas de agua, así como de otros nutrientes, lo que las convierte en la fruta perfecta para picar o agregar a tu smoothie de las mañanas.

Según la Clínica Mayo, estas bayas hidratantes también brindan beneficios para la salud del corazón, así que comer 1 taza al día puede reducir la presión arterial y los niveles de colesterol. Adicional, la Clínica Mayo dice que también pueden reducir las probabilidades de desarrollar ciertos cánceres e incluso mejorar el funcionamiento del cerebro.

Prueba estas recetas con fresa...

Piña: Su contenido de agua es del 88%, además la piña también contiene una enzima llamada bromelina, que ayuda a descomponer las proteínas y favorece la digestión. Por otro lado, de acuerdo con el USDA, una rebanada mediana cubre casi el 88% de su valor diario recomendado de vitamina C.

Toronja: Su contenido de agua es del 91%, además su sabor es ideal para las personas que no son tan aficionadas al dulce; por otro lado, la toronja también es baja en calorías y alta en potasio. Además de su contenido de agua, los azúcares y electrolitos naturales que se encuentran en las frutas cítricas las convierten en un excelente snack de recuperación post entrenamiento.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso