Tips de alimentación durante la lactancia

lactancia materna

Cuando una mujer se convierte en madre, comienza a vivir nuevas experiencias con su bebé y también con su cuerpo, tales como la lactancia materna, además de cambios hormonales y de peso radicales. Para muchas mujeres, amamantar a un bebé no es tan sencillo como parece, ya que llegan con falsas creencias o ideales a este momento que en realidad no tienen razón de ser. Es cierto que a través de la leche materna ciertos factores llegan a influir en la salud del pequeño, así que se restringen a una dieta súper estricta. La verdad es que no necesitas realizar grandes cambios en lo que comes o bebes durante este periodo, lo mejor que puedes hacer es seguir estos sencillos tips de alimentación durante la lactancia y evitar que tu bebé y tú lleguen a sufrir algún tipo de incomodidad. Te puede interesar: Alimentos posparto que debes consumir

Tips de alimentación durante la lactancia

alimentos posparto

(Foto: Getty Images)


  • Divide tu dieta en varias comidas que no sean muy abundantes, así no pasarás gran tiempo en ayunas, mejorarás las glucemias y controlarás la sensación de hambre.
  • Cualquier persona debe consumir dos litros de agua al día y es muy importante que una mujer en la lactancia lo haga, ya que el agua le servirá de mucho durante en este periodo, como mejorar su tránsito intestinal, prevenir la aparición de estreñimiento y hemorroides.
  • Además, mantenerte hidratada reduce la retención de líquidos y la halitosis y disminuye la concentración de la orina, así que tienes menor riesgo de desarrollar cálculos renales.
  • Un súper plus es que una correcta hidratación favorece la salud de la piel y reduce la posibilidad de aparición de estrías.
  • El aporte de yodo te servirá de mucho, por lo que es muy recomendable comer pescados y mariscos por lo menos cuatro veces a la semana, ya que posee propiedades proteicas similares a las de la carne, pero con más baja cantidad de grasa, misma que suele ser más benéfica.
  • Si no puedes consumir pescado te recomendamos la sal yodada para cocinar.
  • Evitar el consumo excesivo de sal, como evitar la sal de mesa, alimentos en salazón (la deshidratación de alimentos con sal con tal de que perduren por más tiempo), encurtidos, embutidos, comida oriental, sopas de sobre, precocinados, etc.

Tal vez te interesa: Beneficios de los probióticos en la piel

Lactancia materna

Lactancia materna. (Foto: Getty Images)

¿Qué otros cuidados debes tener durante esta etapa?

  • Evitar estar picoteando entre comidas. En caso de tener hambre te recomendamos mejor el consumo de lácteos desnatados, fruta, tostadas.
  • Hay alimentos con sabores fuertes como el ajo, cebolla, col, espárragos, etc, los cuales en muchas mujeres pueden dejar ciertos componentes volátiles o sápidos en la leche materna, provocando que el bebé rechace la leche ya que le desagradan estos sabores.
  • Es recomendable que aprendas a comer despacio y mastiques bien los alimentos, cualquier comida no debe de durar menos de media hora.
  • Además, no debes fumar ni tomar alcohol.
  • Si llegas a salir a la calle, te recomendamos tomar el sol de forma moderada y con protección, ya que así favoreces la producción de vitamina D.
  • Finalmente, en caso de presencia de gases, es mejor evitar comer alimentos que los provoquen, como alcachofas, coles y derivados, legumbre, etc.

Tal vez te interesa: Qué es la menopausia y los síntomas más comunes Cuidar de tu salud y la de tu bebé sólo será por un tiempo determinado, lo mejor que podrás hacer será disfrutar de este momento íntimo y especial y seguir estos fáciles tips de de alimentación durante la lactancia. Y recuerda que también hay alimentos para producir más leche materna que pueden ayudarte a alimentar mejor a tu bebé. Descubre más información para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola