Top 10 de alimentos antiinflamatorios para sentirte más ligera

Alimentos antiinflamatorios

A muchas personas nos ocurre: parece que la inflamación abdominal ya es parte de nuestra vida diaria. Pero la buena noticia es que hay alimentos antiinflamatorios que nos puedes ayudar a sentir más ligeros y quitarnos el mal humor que esta molestia nos ocasiona. Por eso te compartimos el top 10 de comida con acción antiinflamatoria para que los pongas a prueba hoy mismo. Te puede interesar: ¿Sientes que te inflamas del estómago muy seguido? Conoce qué es el bloating y qué lo provoca

Los 10 alimentos antiinflamatorios más efectivos

Alimentos antiinflamatorios

El aguacate, el plátano, las almendras y el kiwi son unos de los alimentos antiinflamatorios que puedes comer. (Foto: Getty Images)

  1. Aguacate: su rico contenido en potasio ayuda a eliminar el exceso de agua de tu cuerpo. Además, facilita la digestión de los alimentos grasos.
  2. Ajo: es un prebiótico natural que mantiene a las bacterias intestinales bajo control.
  3. Ejotes: poseen un efecto diurético gracias a su contenido de vitaminas y minerales. Acompáñalos con un poco de jugo de limón.
  4. Espárragos: son ricos en probióticos que mantienen el saludable equilibrio de las bacterias intestinales, además de combatir la hinchazón.
  5. Hinojo: relaja los dolores gastrointestinales y elimina los gases. Puedes tomarlo en té.
  6. Huevo: ¡aunque no lo creas! Ayuda a que el vientre se desinflame. Cómelo cocinado con aceite de oliva.
  7. Melón: elimina el exceso de agua en el organismo, haciendo un reemplazo natural de electrolitos, gracias a sus altos niveles de potasio.
  8. Piña: su fibra y efecto diurético ayudan a desinflamar el vientre. También propicia la la desinflamación del colon, una de las causas principales de la hinchazón.
  9. Té verde: es un excelente antioxidante y diurético que reduce la inflamación del tracto digestivo.
  10. Zanahoria: al ser rica en potasio, actúa contra la hinchazón abdominal. Pruébala en jugo o en tiras como un rico snack.

No te pierdas: Protégete con el té verde

Beneficios del cafe

(Foto: Getty Images)

Otros alimentos que puedes añadir a tu dieta para mejorar tu digestión

  • Aceite de oliva: otorga ácidos grasos Omega 3 y antioxidantes, puede ayudarte a tener un vientre más plano.
  • Almendras: como snack entre las comidas, son perfectas, pues son una fuente de prebióticos que evitan el absceso de líquidos en el abdomen.
  • Kiwi: evita el estreñimiento y ayuda al control del síndrome de intestino irritable.
  • Limón: gracias a que es una fruta desintoxicante y rica en polifenoles, ayuda a la pérdida de peso y, por tanto, a reducir la inflamación del tracto digestivo.
  • Plátano: brindan un suave efecto diurético, evitando la retención de líquidos y la pesadez.

Descubre más alimentos para cuidar de tu salud y nutrición y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso