Los mejores alimentos con vitaminas y otros nutrientes para niños

alimentos-con-vitaminas-ninos.jpg

Ahora que inicia un nuevo ciclo escolar, es súper importante inculcar hábitos saludables de alimentación en los niños. Para que tengas una guía de cómo empezar, te compartimos este top 10 de mejores alimentos con vitaminas y otros nutrientes para los más pequeños de la casa. Lo mejor de todo es que los puedes incluir fácilmente en su dieta diaria, incluyendo en su lunch escolar. Descubre cuáles son y comienza a prepararlos para tus hijos. ¡Aprovecha todos estos alimentos con vitaminas y otros nutrientes muy valiosos para ellos! Te interesa: 5 desayunos para niños saludables para antes de ir a la escuela

AGUACATE

Contiene vitamina E, la cual protege su organismo de moléculas nocivas que se encuentran en la contaminación. Inclúyelo en el lunch como un sustituto de mayonesa en el sándwich, como dip o en una ensalada cortado en cuadritos pequeños.

ARANDANOS

Son una fuente importante de energía y ricos en fibra. También fortalecen la memoria y su aprendizaje. Ofrece a tu hijo la porción de un puñito como un snack en su lunch.

AVENA

Ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre, gracias a su fibra soluble. Prepárala como licuado o molida como sustituto de empanizador.

CACAO1

Es un alimento energético por excelencia, y contiene nutrientes básicos como calcio, proteínas vegetales, minerales y antioxidantes. Puedes prepararle una rica agua o como una barra orgánica baja en azúcares.

ESPINACA

Tiene un alto contenido en hierro y calcio, además de otros nutrientes como vitaminas A, B9, C, E y K. Inclúyela en sandwich, sustituyendo de vez en cuando la lechuga.

FRIJOLES1

Poseen proteínas, fibra, hierro y ácido fólico, lo que los hace un aliado para prevenir el cáncer. Sírvelos como puré o enteros revueltos con huevo.

HUEVO

Son una fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3. Puedes prepararlo revuelto y meterlo en pan, o cocido con una porción de verduras.

JITOMATE1

Posee licopeno, sustancia que disminuye el riesgo de padecer cáncer, además de tener funciones antiinflamatorias. Puedes incluirlo en un sándwich o cortado en rodajas con un poquito de limón y chilito.

KIWI

Su vitamina C fortalece las defensas y disminuye la posibilidad de resfriados. Coloca una porción en un tupper cortado en gajos con otras frutas de colores.

LACTEOS

El yogur es rico en calcio y proteínas, que ayudan a formar y proteger sus dientes y huesos. Ideal con un poco de frutas con miel y granola.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar