Los alimentos que ayudan a potenciar y sanar los 7 chakras de tu cuerpo

Alimentos para activar los chakras

Los colores revitalizan tu espíritu, por eso redecimos cuáles son los alimentos para activar los chakras. Esto es lo que debes comer para cada color.

Las propiedades que las frutas y los vegetales le proporcionan a nuestro cuerpo y mente están estrechamente relacionadas con el color que poseen. Pueden catalogarse en 7 colores y, dependiendo de éste, los alimentos pueden ayudar a sanar o potenciar el funcionamiento de los 7 chakras superiores. Estos son los alimentos para activar los chakras.

¿Qué son los chakras?

De acuerdo con el hinduismo y algunas culturas asiáticas, en el cuerpo humano existen 7 chakras superiores o centros de energía. Cada uno está asociado con alguna glándula endocrina del cuerpo y afectan el equilibrio físico, mental y emocional de las personas al funcionar como reguladores de la energía. Los chakras se abren o se cierran según la forma en la que percibimos al mundo, es decir, están relacionados con nuestra evolución espiritual.

colores-de-los-chakras.jpg

Foto: Getty Images

Alimentos para activar los chakras

Te interesa: Beneficios que te aportan los alimentos según sus colores

SAHASRARA (7mo Chakra) / Chakra de la Corona

Relacionado con la integración del ser físico, mental y espiritual. Es la conciencia del ser y la luz del conocimiento. Su color es blanco o violeta. Se asocia con el ayuno o con frutas y verduras color púrpura o blancas mismas que ayudan a mejorar el sistema circulatorio.

AJNA (6to Chakra) / Chakra del tercer ojo

Se localiza entre las cejas. Relacionado con la percepción, el equilibrio mental, la intuición y la sabiduría. Su despertar brinda evolución espiritual y dominio sobre la materia. Su color es el índigo. Los alimentos que le ayudan son las uvas, moras y el betabel.

Alimentos para activar los chakras: VISHUDDHA (5to Chakra) / Chakra de la garganta

Se encuentra en el cuello por debajo de la tráquea. Es el chakra de la comunicación y el lenguaje. Tenerlo abierto nos da la capacidad de recibir y asimilar. Su color es el azul. Aquellos alimentos que ayudan a este chakra son frutas y vegetales como berenjena o alimentos de origen mineral como el agua o la sal.

ANAHATHA (4to chakra) / Chakra del corazón

El chakra del amor universal. Está asociado con la capacidad afectiva, de sanación, compasión y de amar sin condiciones. En él se desarrolla el sentido de la armonía. Este chakra es de color verde. Los alimentos que lo potencian pueden ser la albahaca, el brócoli, el nopal, el kiwi, el limón y demás frutas y vegetales de este color. Los alimentos verdes poseen un alto contenido de hierro y ácido fólico.

MANIPURA (3er Chakra) / Chakra del Plexo Solar

Se encuentra entre el ombligo y la boca del estómago. Se le relaciona con la mente racional, fuerza de voluntad y poder de crecimiento. Es el chakra de nuestro ego. Su color es el amarillo. Algunas frutas y vegetales que le ayudan son la piña, el plátano, la manzana amarilla, el pimiento amarillo y la guayaba por mencionar algunos.

Cómo alimentar los chakras

Foto: Getty Images

Alimentos para activar los chakras: SWAHDISTHHANA (2do Chakra) / Chakra del ombligo o sacro

Ubicado por debajo del ombligo, este chakra está ligado al sistema reproductivo y también se le relaciona con el conocimiento puro, la creatividad y la emotividad. Este tipo de energía la encontramos en alimentos de color naranja o combinados con rojo y amarillo. Mandarina, melón, naranja, zanahoria, papaya, mango o duraznos. Te interesa: 5 alimentos color naranja llenos de beneficios

MULADHARA (1er Chakra) | Chakra raíz o base

Su color es el rojo y es el chakra que activa la conexión entre la Tierra y la materia. Tiene que ver con nuestro sentido de pertenencia y con la conexión con nuestro cuerpo. Está vinculado a la existencia terrenal del ser en el plano físico. Alimentos como la sandía, el ajo rojo, el tomate (jitomate), el pimiento rojo o la granada ayudan a desbloquear o mejorar el poder energético de este chakra. Antes de irte: Mandalas: el secreto para armonizar mente, cuerpo y alma Mindfulness: por qué la técnica de meditación más famosa te puede hacer más egoísta Cómo el Reiki puede curar un corazón roto

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.