Los alimentos que debes incluir en tu dieta si quieres prevenir las canas

alimentos para prevenir las canas

Si estás buscando alimentos para prevenir las canas, estás en el lugar correcto. Conócelos e inclúyelos en tu dieta básica diaria.

¿Por qué salen canas? Las causas son diversas, generalmente es una cuestión hereditaria o propiamente del envejecimiento. Cuando el cabello deja de producir melanina, el pigmento que le da color al cabello, el resultado es la canicie, el nombre formal de las canas. Sin embargo, también hay otras causas que están relacionadas con la alimentación, el tema que nos interesa desarrollar para ti. Por eso es que te damos a conocer los alimentos para prevenir las canas y que debes de consumir.

Alimentos para prevenir las canas

Una alimentación pobre en determinados nutrientes puede fungir como desencadenante de las canas, además de los factores que ya hemos mencionado. Por ello, si las quieres prevenir, debes conocer los alimentos adecuados para ese propósito. RELACIONADO: La ciencia confirma que el estrés *SÍ* te saca canas

alimentos para prevenir la aparición de canas

Getty Images

Algas Las algas son ricas en zinc, vitaminas A y C y betacaroteno, elementos que estimulan el crecimiento y la producción del cabello. Como puedes ver, son muy saludables. Miso Como se trata de un alimento fermentado, el miso tiene la capacidad de retrasar el envejecimiento de las células y retardar de esa manera el desarrollo de canas. Es un alimento tradicional de Japón desde hace muchos años. Hígado Es uno de los alimentos más nutritivos que existen. Esto se debe a su alto porcentaje de vitamina B12, el cobre, el hierro y la vitamina B9 y B12 que posee. Se ha descubierto la relación entre un déficit bajo de hierro con el envejecimiento prematuro. Asimismo, los bajos niveles de ácido fólico se asocian con la deficiencia de melanina, que ya sabemos le da color al cabello. Salmón El salmón y otros pescados grasos proporcionan una dosis saludable de vitamina D, a la cual se le ha relacionado con el envejecimiento prematuro cuando no se encuentra en el cuerpo en las dosis suficientes. También puedes comer cazo, sardinas o atún que son pescados azules como el salmón. Leche, queso y yogur Conviene que ingieras quesos como el cheddar y la leche entera, ya que son extraordinarias fuentes de zinc. Este elemento protege las células y el ADN del cabello en contra de agresores externos que lo envejecen. Brócoli Este alimento es una de las fuentes más ricas que existen de vitamina B5, la cual es aliada para la prevención de las canas. Así que no dudes en incluirla en tu dieta de la forma que más te guste. Espinacas Sus numerosos y valiosos nutrientes (vitamina A, B y E, ácido fólico, hierro, calcio, potasio y magnesio) ayudan a conservar el color de tu cabello. Hay muchas recetas de espinacas y formas de comerlas. Inclúyelas en tu dieta. SIGUE LEYENDO: Alimentos que llevas comiendo toda la vida y están dañando tu cabello Alimentos que puedes consumir si padeces de mareos con frecuencia

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso