Top de alimentos para producir leche materna

Alimentos para producir leche materna

La alimentación durante la alimentación es clave para tu salud y la de tu bebé. Por esto te compartimos estos alimentos para producir leche materna.

La lactancia es una de las etapas más maravillosas que vas a vivir con tu bebé. Para que él aproveche al máximo los nutrientes que le ofrece tu leche, es importante que tú te alimentes de forma correcta. Y estos alimentos para producir leche materna no pueden faltar en tu dieta. Recuerda consultar con tu ginecólogo y el pediatra de tu bebé para que te den las mejores recomendaciones según tus necesidades alimentarias y las de tu pequeño, y cuales alimentos para producir leche materna son los ideales para que los consumas.

Alimentos para producir leche materna

Te interesa: Tips de alimentación durante la lactancia

AGUA

Nada mejor para mantenerte hidratada que tomar agua simple. Con esto ayudarás a que tu producción de leche materna sea mayor.

BLANCO

Ayudan a reducir la presión arterial, combatir infecciones y cuidan tus intestinos, ya que mejoran la salud digestiva.

ALFALFA

Nutre el torrente sanguíneo, lo que favorece la segregación de leche.

ARANDANOS

Al ser ricos en yodo, ayudan a que el bebé mantenga niveles óptimos de hormonas tiroideas.

BETABEL

Es rico en vitaminas y minerales que nutren la sangre, además de poseer carbohidratos que otorgan energía.

CEBADA

Es uno de los cereales más recomendados para cuidar la salud de la mujer: es hidratante y favorece la nutrición de mamá.

DURAZNO

Es rico en betacaroteno, el cual tonifica el sistema digestivo y ayuda a la formación y composición de la sangre.

ESPIRULINA

Es rica en aminoácidos y clorofila, Mejoran la composición de la leche materna

HOJAS-VERDES

Aportan vitaminas y minerales en dosis elevadas, además de contener clorofila. Te recomendamos espinacas, que también cuidan la salud cardiovascular.

HORCHATA DE CHUFA

Favorece la producción de la leche, pues nutre la sangre e hidrata gracias a su alto contenido en agua. Además, posee fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio.

LEVADURA TRADICIONAL

Ayuda a la formación de leche materna, gracias a que contiene proteínas y complejo B. Además, hace que la leche sea más nutritiva.

MIJO

Tonifica el bazo y el sistema digestivo, lo cual favorece una correcta absorción de nutrientes.

PESCADO-AZUL

Es rico en vitamina D, la cual se reduce durante el periodo de la lactancia. Te recomendamos salmón, atún y sardina.

SEMILLAS DE CAÑAMO

Posee un alto contenido de ácidos grasos insaturados, como omega-3 y 6, necesarios para el desarrollo del cerebro del bebé.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.