Muchas personas sufren de hipertensión o presentan en algún momento niveles de presión alta, descubre la forma en la que puedes combatir esto naturalmente.
¿QUÉ ES?
La hipertensión es un padecimiento provocado cuando los vasos sanguíneos tienen un aumento de tensión, es decir la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando es bombeada por el corazón. El problema principal es que la presión alta hace que el corazón realice un esfuerzo mayor para poder bombear, por lo que cuando no se controla puede provocar diferentes enfermedades cardiovasculares.
Te interesa: ¿Qué puedo comer si tengo colitis?

AJO
Es un vasodilatador natural, ayuda a purificar y mejorar la circulación de la sangre.

AVENA
Es muy saludable durante todo el día, pero si lo consumes antes de acotarte puede aportarte demasiada energía e impedir que te relajes para poder descansar.

BETABEL
Contiene nitrato inorgánico, un compuesto que al ser digerido dilata y relaja los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya mejor.

CANELA
Ayuda a controlar los niveles de azúcar y mejora la circulación de la sangre.

APIO
Favorece a la eliminación del sodio y disminuye el volumen de sangre en las arterias.

PERAS
Aportan una gran cantidad de potasio, mineral que ayuda a regular la tensión y evita que el cuerpo comience a detener sodio.

AGUA DE COCO
Tiene un efecto cardioprotector, gracias a sus minerales como potasio y magnesio.

MORAS Y FRUTOS ROJOS
Sus antioxidantes y flavonoides ayudan a proteger el sistema cardiovascular y mejoran su funcionamiento,a demás de eliminar las tóxinas.
LO QUE DEBES TOMAR EN CUENTA
- Las causas de presión alta pueden ser genéticas.
- Factores como obesidad, mala alimentación, estrés y un estilo de vida sedentario aumentan el riesgo.
- La mayoría de los casos transcurre sin síntomas.
- Se recomienda medir la presión arterial con regularidad, especialmente si tiene algún factor de riesgo.
- A partir de los 18 años se recomienda medirla al menos cada año como parte de un examen general.
- Acudir al médico ante cualquier anomalía.
- El exceso de sodio se encuentra directamente relacionado con este padecimiento.
- Los niveles altos de colesterol por lo regular aumentan la presión arterial.
- Llevar una dieta sana y practicar ejercicio ayuda a prevenir este padecimiento.
Descubre más consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil