Alimentos que te deprimen y debes evitar

No te sientas mal este Blue Monday y mejor evita estos alimentos que te deprimen.

alimentos-procesados-afectan-humor.jpg

La forma de comer influye en todos nuestros aspectos de la vida, e incluso puede afectar nuestro estado de ánimo. Los alimentos procesados, por ejemplo, pueden ocasionar que nos sintamos decaídos, sin energía o deprimidos. Especialmente en esta época de pandemia, es muy fácil que caigamos en emociones negativas, debido al encierro, la falta de contacto con la gente y las limitaciones, en general. Por eso es muy importante cuidar nuestra alimentación y evitar cierto tipo de comida que nos puede hacer sentir tristes. Aquí te decimos cuáles son y por qué producen este efecto.

Alimentos procesados que afectan tu estado de ánimo

Alimentos que afectan el estado de ánimo

Mucho ojo: los alimentos procesados que consumes podrían afectar tu humor. (Foto: Getty Images)

Desde un punto de vista nutricional, los cambios de humor son un síntoma de agotamiento que podría estar relacionado con un nivel bajo de azúcar en la sangre. Cuando esta disminuye, el cerebro y el sistema nervioso resultan afectados. Esto también puede ocurrir por la deficiencia de ácidos grasos omega-3, sustancia necesaria para la salud mental y evitar problemas de depresión. A continuación, te compartimos la lista de los alimentos procesados que afectan tu humor:

  • Edulcorantes: la ingesta abusiva de los endulzantes artificiales frenan la producción de serotonina y dopamina, lo que se traduce en una falta de sensación de bienestar. No solo eso: estos pueden producir ataques de ansiedad y sensación de tristeza.
  • Carnes grasas: estas contienen sustancias químicas dañinas, que provocan el desarrollo de inflamaciones y enfermedades cardiovasculares que también afectan el sistema nervioso.
  • Comida frita: los alimentos que contienen grasas saturadas en gran proporción ayudan a desarrollar conductas depresivas por producir una disminución de la producción de serotonina.
  • Lácteos altos en grasa: algunos tipos de quesos de untar, yogures y postres hechos con base en leche están relacionados con síntomas depresivos.
  • Cereales refinados: las harinas y el pan blanco en exceso aumentan la posibilidad de sentirnos tristes y desanimados a la larga.
  • Refrescos: el gas y el azúcar aumentan las posibilidades de padecer un periodo depresivo.
  • Alcohol: siempre y cuando se abuse de su consumo durante un periodo prolongado, interfiere en receptores del sistema nervioso y puede ayudar a caer en un estado de depresión.

Descubre más información para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso