Beneficios de la calabacita que no sabías

calabacita

No falta en ninguna cocina mexicana: te invitamos a conocer los beneficios de la calabacita que, además de saludable, es deliciosa y muy versátil al momento de cocinar. Te puede interesar: 5 alimentos que influyen al cuidado y bienestar de tu piel En México, una de las verduras más populares y consumidas suelen ser las calabacitas, ese famoso alimento que se ha convertido en un básico de la cocina, al igual que el maíz y el frijol, y que es realmente tan delicioso y accesible que combina perfecto con todo lo que se le combine. A pesar de ser un alimento muy consumido, muy pocos conocemos todo lo que la calabacita puede llegar a aportar a nuestro cuerpo y salud, así que no te puedes perder todos sus beneficios y de qué forma pueden ayudarnos. Tal tez te interesa: 7 beneficios de la papa que te harán amarla

Beneficios de la calabacita

beneficios de la calabacita

Beneficios de la calabacita (Foto: Getty Images)


  • En primer lugar, el 90% de su peso es agua, así que brinda pocas calorías. ¡Ideal para la dieta!
  • ½ taza de calabacita contiene más de 1 gramo de fibra.
  • Es una fuente importante de potasio, así que ayuda a controlar la presión arterial al disminuir el sodio en la sangre; es ideal para personas con hipertensión.
  • Fuente de hierro, ideal para ser consumida por niños y mujeres jóvenes.
  • Es rica en vitamina C y A, especialmente en carotenos, zeaxantina y luteína, los cuales funcionan como antioxidantes protegiendo la membrana celular, alentar el envejecimiento y prevenir enfermedades al detectar radicales libres.
  • No tiene grasas ni calorías.
  • También ayuda a estimular el sistema inmunológico previniendo resfriados y la aparición de cálculos renales.
  • Fortalece los huesos y dientes.
  • Te ayuda a mantener tu piel sana.
  • Además, es recomendable comerla con todo y piel, ya que la mayoría de sus antioxidantes y fibra se encuentran en esta.
  • Finalmente, es rica en vitaminas de complejo B, folato, B6, B1, B2, B3 y colina, así como minerales como hierro, manganeso y fósforo.

Tal vez te interesa: 10 beneficios de comer pepino

Tipos de calabazas

tipos de calabaza

Tipos de calabaza (Foto: Getty Images)

Existe una gran variedad de especies de calabazas, pero, entre las más conocidas, en primer lugar nos encontramos con:

  • La famosa calabaza Cucúrbita máxima, la cual es mejor conocida como la calabaza de Halloween
  • Mostacha: de esta se extrae la flor de calabaza, su forma es muy parecida a la de un cacahuate, su cáscara es lisa y de color naranja.
  • Pepo: es mejor identificada como calabacín, zuccini o zapallito, la cual se identifica por poseer un tono que va del verde al amarillo y tener forma alargada o redonda.
  • Argyrosperma: posee una forma ovalada y es comúnmente conocida como pipiana; de esta suele usarse más su semilla, ya que tiene un alto contenido en aceite y proteína, las cuales son usadas para elaborar salsas como el pipián.
  • Ficifolia: comunmente es conocida como chilacayote; esta calabaza suele confundirse con la pepo por su color, ya que, cuando está tierna, mide de 6 a 12 cm, pero, ya madura, suele alcanzar los 20 o 25 cm.

Descubre más alimentos buenísimos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.