Beneficios de los probióticos en la piel

Beneficios de los probióticos en la piel

Toda nuestra vida hemos escuchado hablar de los probióticos y los grandes beneficios que tienen en nuestra salud, los cuales son microorganismos vivos que se encuentran en los intestinos y ayudan a mantener un sistema digestivo saludable al limitar el crecimiento de bacterias malas, mismo que también son conocidos como microorganismos buenos o saludables y los podemos encontrar también en algunos alimentos y suplementos.

Pero algo que particularmente ha llamado nuestra atención es el hecho de que estos increíbles probióticos también tienen grandes beneficios para nuestra piel y no sólo para la flora intestinal, ya que diversas investigaciones han demostrado que estas “bacterias buenas” también combaten la inflamación de la piel y algunas condiciones que derivan de ello.

La profesora asistente de dermatología en el Mount Sinai Medical Center en New York, la Dra. Whitney Bowe, ha estudiado los efectos de los probióticos en la piel y encontró que, sin importar si los consumimos en alimentos, suplementos o de forma tópica, los probióticos ayudan a disminuir problema cutáneos.

Tal vez te interesa Maneras de usar la miel para el cabello y piel

Entre los beneficios de los probióticos en la piel nos encontramos con que hay cuatro padecimientos principales de la piel que estas bacterias buenas podrían aliviar si se combinan con otros tratamientos dermatológicos.

Acné

Algunos estudios realizados por Bowe han informado que usar probióticos mientras se consumen antibióticos para combatir el acné, mejora considerablemente la apariencia de la piel porque contribuyen a remover o limpiar las impurezas y los granitos.

Eczema

Un estudio hecho en mujeres embarazadas que consumieron suplementos con probióticos unas semanas antes del parto, mostró que sus bebés (que tenían antecedentes familiares con eczema) disminuyeron su riesgo de dicho padecimiento.

Tal vez te interesa 6 Mascarillas con clara de huevo para rejuvenecer

Rosácea

Los probióticos disminuyen los síntomas como, enrojecimiento en mejillas, nariz, barbilla y frente de esta condición de la piel. Además, se ha visto que estas bacterias buenas protegen la barrera cutánea.

Arrugas y líneas de expresión

Aunque los estudios sobre los beneficios antiedad de los probióticos aún no son certeros, Bowe dice que existe una gran posibilidad de que puedan ser efectivos para la producción de colágeno, la proteína que da flexibilidad y firmeza a la piel, además de combatir los daños causados por el sol.

Como puedes ver, los beneficios de los probióticos en la piel son bastante buenos, así que si tienes alguno de estos padecimientos no dudes enconsumirlos.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.