Beneficios de tomar té de menta

beneficios té de menta

Las plantas son populares gracias a sus propiedades medicinales y sin duda un remedio que no puede faltarte es el té de menta.

Té de menta: conoce sus propiedades

plantas para alejar cucarachas e insectos

(Foto: Getty Images)

La menta es una planta que pertenece a la familia de las “labiadas” originarias del Mediterráneo, desde tiempos antiguos era considerada como una especie aromática y medicinal.

La parte de la planta que más se utiliza son las hojas ya que resultan perfectas para la gastronomía y para preparar todos los remedios como aceites, cremas, pero sobre todo el famoso té de menta.

Componentes de la hoja menta

  • Agua
  • Fibra
  • Minerales (calcio, potasio, cobre y magnesio)
  • Vitaminas A,B, C y D

Te puede interesar: Té de menta con naranja

tñe de menta con naranja

Para prepararlo solo debes poner a hervir un puñado de hojas de menta de 20 a 30 min.

Te puede interesar: Lo que tienes que saber del té de alcachofa y sus beneficios

Beneficios del té de menta

  1. Reduce la fiebre, el té provoca una sudoración extrema y al mismo tiempo, el mentol enfría el interior.
  2. Mejora y acelera el proceso de digestión, además de combatir el síndrome del intestino irritado.
  3. Tiene un efecto calmante en los músculos del sistema digestivo, por lo que ayuda a reducir los dolores y calambres abdominales, funcionando como un analgésico.
  4. Previene la sensación de náusea y vómito, provocadas por un mareo.
  5. Actúa como un antiespasmódico que combate los síntomas del resfriado, ya que relaja los músculos de la garganta y el pecho. Además, de descongestionar las vías respiratorias.
  6. Su tinol ayuda a combatir la tos.
  7. Tiene propiedades antibacterianas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  8. El mentol es un sedante natural que ayuda a combatir el estrés y reducir la presión arterial.
  9. Gracias a su acción carminativa, previene y alivia los gases y flatulencias.
  10. Aplicado de forma tópica ayuda a combatir eczema, urticaria y picaduras.
  11. Combate la inflamación muscular y articular provocada por lesiones o enfermedades como artritis.
  12. Ayuda a eliminar el dolor de cabeza.
  13. Combate el mal olor bucal.

¡Atención!: Los beneficios pueden variar, para conocer la cantidad y forma en la que puede tomarse, siempre hay que consultar a un especialista que conozca tu historial médico.

Busca más consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.