Beneficios del aceite de aguacate para la piel y el cabello

aceite-de-aguacate.jpg

Los ingredientes naturales son los mejores para cuidar de nuestra salud y también de nuestra belleza. El aceite de aguacate es uno de los ideales para darle vitalidad a tu piel y cabello, además de llenarlo de fuerza. Sigue leyendo y descubre todas sus propiedades, además de cómo prepararlo en casa para que lo uses desde hoy mismo. Te puede interesar: Aguacate: el ingrediente de moda en el mundo de la belleza

Propiedades del aceite de aguacate

Propiedades del aguacate

(Foto: Getty Images)

  • Cuenta con aceites grasos esenciales omega 3 y omega 6, que son necesarios para el cuidado de la piel.
  • Estos ácidos grasos cuidan la salud del cabello desde el cuero cabelludo hasta la punta del pelo, haciendo que crezca más sano, fuerte y brillante.
  • Es rico en vitaminas A y E, que son poderosos antioxidantes para prevenir signos de la vejez, como las arrugas, manchas y líneas de expresión, además de cuidar su salud.
  • Su efecto graso también ayuda a mantener hidratados tanto la piel y el cabello, haciendo más tersa y elástica la piel y más suave y sedoso el cabello.
  • Otra razón para usarlo, es que cuenta con un efecto antiinflamatorio y calmante para la piel: previene, protege y contrarresta los efectos ocasionados por los rayos solares, tales como los eccemas.

No te pierdas: 5 increíbles usos que le puedes dar a la cáscara de aguacate

Cómo hacerlo en casa

Mascarilla para la cara: piel seca

(Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Pulpa de 1 aguacate
  • 1 tabla de picar de plástico
  • 1 miserable pequeño
  • 1 frasco de cristal

Te interesa: La guía básica (y sencilla) para cuidar tu piel por los estragos de la ansiedad Instrucciones:

  1. Machaca la pulpa del aguacate en la tabla de plástico hasta que veas cómo va saliendo el aceite. Sepáralo poco con el miserable y colócalo en el frasco.
  2. Puedes usar el aceite colocándolo en tu shampoo, en una crema o en alguna mascarilla.

Tip: es importante que utilices una tabla de plástico, pues las tablas de madera pueden absorber el aceite y obtendrás menos. Aprovecha la pulpa del aguacate y utilízala en una mascarilla. O, si prefieres, para hacer un rico guacamole. Descubre más tips para cuidar de tu salud y belleza en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.