Ya sea para una ensalada, sopa o para comerlos solitos, estos diferentes brotes tienen grandes propiedades para tu salud. Aquí te decimos cuáles son y también sus principales beneficios. Te interesa: Especias y hierbas aromáticas para utilizar en tus platillos
Brotes comestibles

ALFALFA
Tienen un sabor delicioso y muchas propiedes benéficas: es rica en vitaminas A, B, C, calcio, magnesio y varios aminoácidos, que combaten la fatiga.

BERRO
Tiene un efecto depurador para la sangre, pues tiende a neutralizar toxinas. Es rico en minerales y en vitamina C, buena para la temporada de frío.

LENTEJAS
Los brotes de esta semilla retrasan el envejecimiento. También mantienen su alto nivel de proteínas y hierro. Su sabor es del gusto de casi todos.

MOSTAZA
Pruébalo para ver si te agrada porque es picante. Si decides comerlo, es perfecto para ayudar a tratar afecciones del sistema digestivo, como la gastritis.

SOYA
Son gruesos y fáciles de encontrar. Contienen metionina, que ayuda a relajar el cuerpo, fortalecer el sistema nervioso y controlar el colesterol.

¿Qué son los brotes?
Estos son el resultados de las primeras etapas de crecimiento de las plantas, y tienen diversos usos en la cocina: se pueden preparar desde ensaladas hasta licuados. Además, tienen la ventaja de comerse crudos o cocidos.
Cuidados para consumir los brotes
Debido a que suelen consumirse crudos la mayoría de las veces, los brotes de semillas o germinados tienen un elevado riesgo microbiológico, por lo cual te recomendamos tener los siguientes cuidados:
- Evita los brotes oscuros o con olor a humedad.
- Debes refrigerarlos lo antes posible después de adquirirlos.
- Si los cultivas en casa, es importante que limpies muy bien las semillas antes de que germinen.
Conoce más sobre tus alimentos favoritos e información de salud y nutrición en Cocina Fácil