Bugambilia: estas son sus propiedades medicinales

Aprovecha las propiedades medicinales que tiene la bugambilia; puedes prepararte un té con esta colorida y beneficiosa flor

Los beneficios de la bugambilia

Los beneficios de la bugambilia

Freepik

La bugambilia es una flor muy llamativa y hermosa por su espectacular color que puede ser fucsia, morado, lila, rojo, naranja y hasta amarillo.

Es una planta enredadera que puede llegar a medir de 10 a 12 metros de altura. Es originaria de los bosques tropicales húmedos de América del Sur. Se llama Bugambilia en honor a Louis Antoine de Bougainville, un militar, navegante y explorador francés que fue el encargado de introducir la planta en Europa desde Brasil.

Además de que se en la primavera pinta las calles de colores en México, esta singular planta tiene múltiples beneficios medicinales, a los cuales se puede acceder si se consume la flor a través de un té o alguna preparación especial para aliviar los males del cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios medicinales de la bugambilia?

Algunas de las propiedades medicinales del bugambilia son que funge como un antibiótico natural por lo que se puede usar para tratar enfermedades respiratorias, como la tos, el resfriado, la bronquitis y la neumonía.

Asimismo ayuda a disminuir la tos seca y a eliminar las flemas, aliviando la irritación y la inflamación de las vías respiratorias.

También reduce la fiebre, gracias a que es antipirética, es decir, que baja la temperatura corporal.

Otro de sus beneficios es que mejora el funcionamiento de los pulmones ya que aumenta su capacidad de oxigenación, lo que previene la hipoxia y la asfixia.

Tiene un efecto con el que combate el estreñimiento, al estimular el movimiento intestinal y facilitar la evacuación.

Té de bugambilia

Cuenta con propiedades antisépticas por lo que si se aplica sobre la piel ayuda a combatir el acné, las infecciones y la descamación.

Acelera la cicatrización de las heridas, al favorecer la regeneración de los tejidos y prevenir la infección.

Fortalece el sistema inmunológico, al aumentar las defensas del organismo y protegerlo de enfermedades, gracias a que contiene Vitamina C.

Tiene efectos antioxidantes, al combatir los radicales libres que causan el envejecimiento celular y el daño oxidativo.

Y finalmente, la bugambilia regula la presión arterial, al mejorar la circulación sanguínea y prevenir la hipertensión, en ese sentido se puede decir que en muy buena para el sistema cardiovascular.

Más de la bugambilia

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso