Qué son los búlgaros y cuáles son los beneficios de su leche

Tenerlos, cuidarlos y crear tu propio yogur será tu mayor reto. ¡Conoce a fondo los búlgaros y decídete a probarlos!

Qué son los búlgaros

¿Alguna vez has escuchado sobre los búlgaros y su leche? Descubre los grandes beneficios que tienen para tu salud y cómo puedes consumirlos.

¿QUÉ SON LOS BÚLGAROS?

kéfir

A la bebida que producen los búlgaros se le conoce como kéfir. Conoce sus beneficios. (Foto: Getty Images)

Los búlgaros son pequeños gránulos o nódulos pequeños, que pueden medir entre 0.3 y 2.0 cm de diámetro, están formados por bacterias y levaduras que se alimentan de lactosa, es decir el azúcar que se encuentra de forma natural en la leche, lo que produce una doble fermentación que termina siendo una bebida ácida y burbujeante.

Estos pequeños gránulos se caracterizan por tener una consistencia gelatinosa y un aspecto parecido al de una coliflor, ya que son blancos y abultados, pero son más gelatinosos y blandos.

Es importante destacar que existen de dos tipos, de agua y de leche, ambos tienen la misma microflora pero se adaptan a medios distintos y las enzimas que contienen son diferentes, aunque los más usados son los de leche.

Te interesa: Qué es la leche bronca y los riesgos de tomarla

BENEFICIOS

Kéfir

Kefir o búlgaros. (Foto: Getty Images)


  • Aporta una gran cantidad de calcio y otros minerales esenciales como magnesio y fósforo.
  • Además, sus probióticos fortalecen el sistema inmunológico.
  • Mejoran la digestión y ayudan aliviar los sínomas del colón e intestino irritable.
  • Aporta bacterias buenas para el tracto gastrointestinal.
  • También previenen las infecciones estomacales.
  • Se digieren con facilidad por lo que es una buena opción para los intolerantes a la lactosa.
  • Por otro lado, tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Son un desintoxicante natural y permiten eliminar lo que no necesita tu organismo.
  • Ayudan a tratar la gastritis y la colitis.
  • Y fortalecen los huesos.

Te interesa: Tipos de leche que existen y sus beneficios

¿CÓMO CULTIVAR BÚLGAROS?

Búlgaros

Cómo cultivar búlgaros (Foto: Getty Images)


  1. En primer lugar, consérvalos en un frasco de vidrio o plástico, evita el metal.
  2. Cúbrelos con una tapa que quede suelta o malla, para que puedan liberar el gas que producen.
  3. Llena el recipiente con leche fresca.
  4. Colócalos en un lugar fresco, deben estar a temperatura ambiente sin que les de luz directa.
  5. Utiliza un colador para separar la leche de los búlgaros cada 24 hrs. Puedes tomarla sola o usarla para licuados y más recetas.
  6. Lava los búlgaros y vuelve a cubrirlos con leche fresca.
  7. Finalmente, evita dejar la misma leche por más de 36 hrs.

Encuentra más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.