Qué es el capulín y cuáles son los beneficios de comerlo

capulin

QUÉ ES EL CAPULÍN Y CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE COMERLO

El capulín es un fruto pequeño muy popular en México desde la época prehispánica. Descubre y entérate de sus grandes beneficios al consumirlo.

También conocido como cerezo mexicano, el capulín es un pequeño fruto carnoso, que se distingue por tener un color negro rojizo y un sabor agridulce que depende de su madurez.

Pertenece a la familia de las cerezas y desde la época prehispánica se consume en diferentes regiones de México. Principalmente se come crudo o en mermelada, pero también existen recetas que lo incluyen, como los tamales de capulines, llamados “capultamal” originarios del Estado de México. Se dan en un árbol del mismo nombre, que puede llegar a medir hasta 10 metros, aunque el fruto pequeño es lo que más se consume, en algunos lugares también se utiliza sus hojas para preparar infusiones que sirven como remedio casero para tratar los resfriados, sin embargo se debe tener cuidado al consumir las hojas porque pueden producir una reacción alérgica o intoxicación. Lo más recomendable es consumir el capulín como fruto, su sabor dulce es perfecto para preparar mermeladas, dulces y jarabes. Te interesa: 18 recetas de mermelada casera que te van a encantar

mermelada de frutos rojos

Los capulines son perfectos para preparar una mermelada de frutos rojos.

BENEFICIOS DE LOS CAPULINES

  • Es uno de los frutos más ricos en vitamina A, B y C
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Resulta de fácil digestión.
  • Alivia malestares intestinales como diarrea.
  • Contribuye a la formación de colágeno y ayuda en la regeneración de tejidos.
  • Mejora la producción de neurotransmisores y combate la depresión.
  • Aporta una gran cantidad de antioxidantes que combaten los radicales libres.
  • Reducen el riesgo de envejecimiento prematuro.
  • Disminuyen los niveles de colesterol malo en la sangre y reducen los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
  • Son buenos para el funcionamiento y desarrollo del cerebro.
  • Funcionan como un antiinflamatorio natural.

Te interesa: Beneficios de la pasa y deliciosas recetas para disfrutarla

¿DÓNDE ENCONTRARLOS?

Actualmente el árbol del capulín puede encontrarse desde Canadá hasta Guatemala, en México se produce en gran medida, principalmente en Puebla, Veracruz, Jalisco y Estado de México. Se encuentran en la mayoría de los mercados locales, principalmente en los meses de marzo y abril. Descubre más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil Finalmente, ¿quieres conocer más alimentos para fortalecer tu sistema inmune? No te pierdas el vide

QA

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso