Consejos para combatir el insomnio de forma natural

Insomnio

Ya sea que sufras de insomnio desde antes, o que la cuarentena lo haya ocasionado (de hecho mucha gente coincide en no poder dormir en los últimos meses), estos consejos te ayudarán a conciliar el sueño. Te puede interesar: Alimentos que te quitan el sueño y debes evitar antes de dormir

Insomnio: tips para combatirlo

Evita hacer ejercicio antes de acostarte

yoga

(Foto: Getty Images)

El deporte genera endorfinas que pueden dificultar conciliar el sueño, así que opta por hacerlo en las mañanas o durante el día, lo cual ayudará a que quemes energía. No te pierdas: Cómo dormirte más rápido en tus noche de peor insomnio

Crea un ambiente relajado

Para qué sirve el limón

(Foto: Getty Images}

Tu recámara debe ser el lugar más tranquilo de la casa, evita el exceso de luz y los aparatos eléctricos. Te interesa: Beneficios de la lechuga para dormir bien y combatir el insomnio

Establece una rutina positiva

Lechuga para dormir

(Foto: Getty Images)

Intenta ir a la cama siempre a la misma hora y después de un baño de agua tibia, puedes usar un jabón corporal de manzanilla o lavanda, o encender una vela o difusor con esos aromas. Así preparas a la mente para el reposo. Descubre: El insomnio produce los mismos efectos que beber en exceso

Toma alimentos que faciliten el sueño

Dieta del arcoíris

(Foto: Getty Images)

Como los plátanos, frutos secos, miel, aguacate, huevos o leche, los cuales son ricos en triptófanos, los cuales ayudan a conciliar el sueño. Por otro lado, evita las cenas pesadas y el alcohol. Te interesa: Insomnio provoca sobrepeso, conoce el estudio

¿Qué es el triptófano?

Pollo con salsa de arándanos

El triptófano es un aminoácido que se transforma en serotonina (la hormona de la felicidad), que es la que permite que el cerebro se relaje y podamos conciliar el sueño. El triptófano también permite fabricar la melatonina, la encargada de regular el sueño. No te puedes perder: ¿Qué relación tienen el insomnio y las enfermedades mentales?

Prepara uno de estos tés anti insomnio

té de romero

(Foto: Getty Images)

Valeriana, manzanilla, hoja de limón, lavanda, cúrcuma, tila o romero. Te interesa: 7 Tés para dormir mejor

Meditación y musicoterapia

Bañarse cuando hay tormenta

Bañarse cuando hay tormenta. (Foto: Getty Images)

La musicoterapia antes de dormir tiene efectos positivos en nuestro sistema nervioso, lo que nos ayuda a relajarnos. Prueba con mantras o ruidos de la naturaleza (como lluvia o las olas del mar). Mientras que la meditación también lleva a nuestro cuerpo a una zona de relax total (puedes encontrar meditaciones guiadas en YouTube o Spotify). Puedes hacerlo mientras tomas una ducha de agua caliente. ¡Verás que te relajará! Conoce más tips para cuidar tu salud y el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso