En estos momentos de cuarentena, es natural crear nuevos hábitos en familia, pero no todos son saludables. Uno de ellos y que es realmente común es comer frente al televisor y, aunque parezca una práctica inocente y habitual, puede tener consecuencias negativas para la salud.
Aquí te decimos por qué no debes comer frente al televisor y evitar en todo lo posible esta costumbre.
Te interesa: Cómo combatir el encierro: útiles tips
Consecuencias de comer frente al televisor
Obesidad y sobrepeso
Cuando estás comiendo y viendo televisión, eres menos consciente de los alimentos y cantidades que consumes, lo que provoca que pierdas la noción de sentirte satisfecho.
Esto, a la larga, puede provocar obesidad y sobrepeso, especialmente si creas el hábito de desayunar, comer y cenar con el televiso colocado en el comedor o en el lugar donde acostumbras comer.
Este problema afecta en mayor grado a los niños, que además de las comidas, suelen consumir comida chatarra mientras ven alguna programación, y aún más peligroso si dejan de hacer actividad física por estar frente a la pantalla.
Comer de forma mecánica
Este riesgo causa más problemas de lo que imaginas pues, además de sobrepeso, provoca los famosos atracones y posible dolor de estómago.
Si se hace habitual, es muy posible que se generen diversos problemas digestivos.
Te interesa: Consejos para crear hábitos alimenticios saludables
Comerciales con alimentos
Los anuncios de comida están diseñados para estimular más el apetito y se despierten antojos de comida poco saludable y, por ende, que no te sientas nunca satisfecho, e incluso que gastes más de lo que necesitas en productos alimenticios.
Problemas de conducta y falta de comunicación
La hora de la comida es uno de los momentos más importantes para convivir como familia y comunicarse. El hecho de ver televisión irrumpe este momento y la familia deja de comunicarse.
No solo eso: esto podría provocar problemas de conducta en los niños, pues al no sentirse supervisados, no captan normas y órdenes necesarias para la hora de comer (desde cómo sostener un tenedor, usar la servilleta o masticar bien los alimentos).
Te interesa: Hasta la cocina con el Chef Gerónimo García Villareal
¿Qué debes hacer para no comer frente al televisor?
- Evita tener el televisor en los lugares donde procuran comer. Si no puedes moverlo, guarda el control remoto o desenchufa el aparato.
- Tampoco coman con celulares o tablets en la mesa.
- Puedes optar por poner música de fondo a un volumen bajo (de preferencia, que sea música sin letra y que sea armoniosa para el momento).
- Toma la iniciativa y busquen un tema ameno para platicar en familia.
- Busca alguna actividad de sobremesa que puedan realizar después de comer (un juego de mesa es muy opción).
- Crea el hábito de que todos recojan la mesa y ayuden a lavar los platos.
- Si ven una película, puedes ofrecer snacks saludables para evitar que tus hijos coman en exceso azúcares y grasas.
Descubre más hábitos saludables para ti y tu familia en Cocina Fácil