¿Comes embutidos seguido? Este es el daño que le hacen a tu cuerpo

Comer embutidos en exceso y de manera frecuente puede traer graves daños a la salud; a estas enfermedades estás propenso

Comer muchos embutidos puede causarte estos daños al cuerpo

Comer muchos embutidos puede causarte estos daños al cuerpo

Freepik

Los embutidos son un tipo de alimento, que si bien, cautiva los paladares por su exquisito sabor, lo cierto es que comerlo en exceso podría generar cierto daño al organismo.

Los embutidos son derivados de la carne que se realizan de la mezcla de carne picada, grasa, sal, agentes de curado, azúcar, especias y otros aditivos.

Además, lo que caracteriza a estos alimentos es que una vez que se tiene la mezcla de todos los elementos picados y revueltos, normalmente los embutidos se meten como en unas bolsitas, conocidas como tripas, para que ahí tengan un proceso de fermentación con microorganismos. Después se secan y están listos para cocinarse.

Sin embargo, tienen una gran cantidad de grasa y sal, que causa daño al cuerpo, aquí te decimos qué enfermedades te pueden dar si comes embutidos constantemente.

Enfermedades que te pueden dar si comes muchos embutidos

Riesgo de cáncer: Algunos estudios han relacionado el consumo frecuente de embutidos con un mayor riesgo de cáncer, especialmente en el área digestiva.

Enfermedades cardiovasculares: contienen grasas saturadas y colesterol, que pueden contribuir a la obstrucción de las arterias coronarias.

Obesidad: El alto contenido calórico y la presencia de grasas pueden favorecer el aumento de peso y la obesidad.

Diabetes: El consumo regular de embutidos puede estar asociado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Conservadores y aditivos: contienen conservantes y aditivos químicos que pueden tener efectos negativos en la salud.

sodio-salchichas.jpg

Los embutidos contienen altos niveles de sodio

Unsplash

Alto contenido de sal: puede aumentar la presión arterial y el riesgo de hipertensión.

Digestión lenta: los ingredientes de los embutidos pueden causar una digestión más lenta y somnolencia.

Falta de fibra: esto puede contribuir al estreñimiento y otros males como propiciar le intestino irritable, entre otras.

Valor nutricional bajo: A menudo, los embutidos tienen poco valor nutritivo y están llenos de calorías vacías.

Adicción: este alimento es altamente procesado y puede estimular la producción de dopamina, creando una sensación de placer que puede llevar a un consumo excesivo y adictivo.

¿Cuáles son los tipos de embutidos?

Estos son los embutidos que si bien no están prohibidos, sí debes evitar abusar de su consumo:

  • Morcillas
  • Longanizas crudas
  • Blanquet
  • Chorizo fresco
  • Jamón
  • Jamón cocido
  • Lomo embuchado
  • Salchichón
  • Fuet espetec
  • Salami
  • Sobrasada
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.