¿Cómo guisar los frijoles para que no caigan pesados?

Checa cómo cocinar frijoles sin que te causen molestias digestivas, te compartimos consejos y técnicas para prepararlos de forma más ligera y saludable

frijoles

Incorpora gradualmente los frijoles a tu dieta para evitar molestias digestivas.

FREEPIK

Los frijoles son un alimento básico en la dieta latinoamericana, apreciados por su alto contenido en proteínas, fibra y nutrientes. Sin embargo, algunas personas experimentan molestias digestivas como gases e hinchazón después de consumirlos.

Consejos para cocinar frijoles sin que caigan pesados:

1. Remojar los frijoles: El remojo previo en agua fría durante 8-12 horas ayuda a eliminar los oligosacáridos, responsables de la mayoría de los gases.

2. Cambiar el agua de cocción: Descarta el agua del remojo y utiliza agua fresca para la cocción. Esto reduce aún más los oligosacáridos.

3. Agregar especias digestivas: Incorpora a la cocción epazote, comino, jengibre o hinojo, especias que favorecen la digestión y reducen la formación de gases.

4. Cocción lenta a fuego bajo: Permite que los frijoles se cocinen a fuego lento durante 1-2 horas, sin necesidad de olla a presión. La cocción gradual facilita la digestión.

5. Bicarbonato de sodio: Puedes añadir una pizca de bicarbonato de sodio al agua de cocción para neutralizar los ácidos y prevenir la formación de gases.

6. Licuar o triturar parcialmente: Si toleras mejor los frijoles licuados, puedes hacerlo parcialmente para mejorar la digestión sin afectar la textura.

7. Consumir con moderación: Comienza con porciones pequeñas e incrementa gradualmente la cantidad para que tu cuerpo se adapte a la fibra de los frijoles.

8. Combinar con otros alimentos: Acompáñalos de arroz blanco, tortillas o verduras para facilitar la digestión y obtener una comida completa.

9. Evitar freírlos: Opta por cocinarlos al horno, hervidos o en guiso para evitar la grasa añadida que puede empeorar la digestión.

10. Probióticos y enzimas digestivas: Si experimentas molestias persistentes, puedes considerar la suplementación con probióticos o enzimas digestivas para mejorar la digestión de los frijoles.

Con estos consejos, podrás disfrutar de los frijoles sin que te causen molestias digestivas. Recuerda que la tolerancia individual varía, por lo que es importante experimentar y encontrar las técnicas que mejor se adapten a tu organismo.

frijoles cocidos

Beneficios de comer frijoles:

1. Nutrición: Los frijoles son una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Son ricos en hierro, potasio, magnesio, ácido fólico y zinc, esenciales para la salud.

2. Salud cardiovascular: La fibra soluble en los frijoles ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

3. Control de azúcar en la sangre: La fibra soluble también ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.

4. Salud digestiva: La fibra insoluble en los frijoles promueve la salud intestinal y la regularidad digestiva, previniendo el estreñimiento.

5. Saciedad: Los frijoles son ricos en proteínas y fibra, lo que te ayuda a sentirte lleno por más tiempo, favoreciendo el control del peso.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
Cuando se trata de cocinar arroz, una de las preguntas más comunes es: ¿debo enjuagar el arroz antes de cocinarlo? Aunque parezca un detalle menor, este paso puede marcar una gran diferencia.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.