Cómo hacer romeritos y qué beneficios tiene comerlos

Este tipo de quelites tienen un alto nivel nutritivo

romeritos-beneficios.jpg

Los romeritos son una especie de quelites

Getty Images

Los romeritos que se comen tradicionalmente en la época navideña, pertenecen a la especie de los quelites. El nombre de “quelite” proviene de la palabra náhuatl quilitl, que se traduce como verdura o planta tierna comestible.
Las partes que se consumen con más frecuencia, de acuerdo con un reporte de Biodiversidad Mexicana, son planta entera, las ramas o brotes jóvenes, pecíolos y tallos.
“A pesar de ser plantas comúnmente empleadas en la cocina tradicional, suelen ser subestimadas y poco utilizadas debido a la falta de conocimiento”, se explica en el documento. Sin embargo, las nuevas tendencias gastronómicas están en busca de su rescate en la comida diaria.

Qué son los romeritos

¿Cuáles son los beneficios de los romeritos?

De acuerdo con los investigadores, los romeritos tienen una alta importancia nutricional por su contenido de minerales, vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos como omega-3 y omega-6. Además, contienen vitamina C y D, y potasio. Debido a estos recursos nutricionales, los romeritos favorecen el fortalecimiento del sistema inmune, benefician los vasos sanguíneos y promueven la buena cicatrización.

Prepara un guiso diferente con romeritos

Esta es otra manera de comer los deliciosos y nutritivos quelites, proporcionada por Aceites de Oliva de España, y que puedes comer en cualquier época del año. Es económica y rápida de preparar.

Ingredientes:

  • Medio kilo de romeritos
  • 200 gramos de papas cambray, bien lavadas
  • Un diente de ajo
  • Dos piezas de chile ancho
  • Sal al gusto
  • Una cucharada de ajonjolí
  • Un chorro de aceite de oliva virgen extra de España
  • Una pieza de chile pasilla
  • Dos piezas de chile mulato

Pasos a seguir:
En una cacerola con agua hirviendo, las papas cambray con todo y cáscara se ponen a cocer durante 20 minutos, hasta que se suavicen. Reserva.
Enseguida, se limpian los romeritos, retirando los tallos gruesos y las raíces. Se ponen a cocer en agua hirviendo con un poquito de sal, durante aproximadamente cinco minutos. Se reservan.
Los chiles se ponen a suavizar en agua caliente y se les quitan las venas. Luego, se escurren y se licúan con el diente de ajo, un poco de agua, el ajonjolí y un poco de sal. La salsa se sofríe en una sartén con el aceite de oliva. Enseguida, se agregan los romeritos y se dejan hervir durante dos minutos. Ajustar la sazón. Añadir las papas cocidas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso