Contaminación alimenticia y enfermedades

STcomiendo-mejor-3.jpg

Conoce los tipos más frecuentes de contaminación alimenticia y las enfermedades que vienen con ellas.

La prioridad en cualquier cocina es la higiene, la cual es indispensable para prevenir diversas enfermedades. La manera como preparamos, almacenamos y cocinamos los alimentos determina la conservación de sus nutrimentos, pero sobre todo, ayuda a evitar que se contaminen.

A las enfermedades provocadas por consumir alimentos o bebidas contaminadas se les clasifica en:

Infecciosas. Se producen por ingerir alimentos que contienen gran cantidad de microorganismos vivos y dañinos (bacterias o parásitos), que invaden nuestro cuerpo.

Intoxicaciones. Estas se deben al consumo de alimentos que contienen las toxinas que dejaron los microorganismos, aunque éstos ya no se hallen en la comida.

Algunos síntomas que presentan estas enfermedades son: dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómito, escalofrío, fiebre, dolor de cabeza y malestar general, entre otros. Pueden aparecer a la media hora de haber consumido el alimento contaminado o hasta 3 horas después, y su duración va desde dos o tres días hasta algunos meses, como el caso de la salmonelosis, que incluso puede llevar a la muerte dependiendo la gravedad.

Los dos tipos más frecuentes de contaminación alimenticia son:

Directa: Se encuentra en los alimentos crudos (carne, pescado, pollo).

Cruzada: Se transmiten sustancias dañinas o microorganismos a alimentos limpios o desinfectados a través de las manos, trapos, cuchillos, tablas de picar y alimentos crudos.

No es lo mismo un alimento descompuesto que uno contaminado:

La descomposición se produce por los procesos de maduración o golpes. Cuando la comida se echa a perder huele y se ve, y por lo tanto, es difícil que una persona se la coma.

En cambio, un alimento contaminado contiene materia tóxica (microorganismos, químicos, etc.), y ese estado no siempre se nota, no huele o no se ve, y se puede comer sin saberlo.

Por eso es importante procurar comer en lugares conocidos, donde la higiene sea primordial y evidente.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.