¿Cuál es la mejor hora para cenar? Esto dice la ciencia

Además de los alimentos, la hora para cenar es clave para poder cuidar la salud y mantener un buen peso. Conoce la información.

hora-para-cenar.jpg

Cuál es la mejor hora para cenar, según Harvard

Getty Images

Además de los alimentos, la hora para cenar es clave para cuidar de nuestra salud, y no sólo eso: también para evitar subir de peso.

De acuerdo con especialistas, cenar tarde podría tener consecuencias en nuestra salud. Conoce la información y descubre en qué momento es mejor consumir alimentos antes de dormir.

Te puede interesar: ¿Sabes cuáles son los beneficios de cenar temprano?

¿Cuál es la mejor hora para cenar?

Cenar

Esta es la mejor hora para cenar y evitar subir de peso

Getty Images

Una investigación realizada por la Universidad de Harvard determinó que el horario del día también influye en nuestra salud y el cuidado de nuestro peso y talla.

Especialistas reclutaron a 16 voluntarios con sobrepeso y los dividieron en dos grupos, que mantuvieron la misma alimentación pero con horarios distintos. El primer grupo realizó la última ingesta 6 horas antes de dormir, mientras que el segundo lo hizo 2 horas y media antes.

Durante el experimento, los científicos midieron las hormonas reguladoras del hambre, la temperatura corporal, las células grasas y el gasto calórico de los participantes, y descubrieron que los que comían más tarde tenían más tendencia a acumular grasa.

No sólo eso: cenar tarde les aumentó el apetito, hizo que el organismo queme menos calorías y que almacene más grasa.

En conclusión, y de acuerdo con el estudio publicado en Cell Metabolism, para evitar subir de peso y dormir mejor, lo ideal es hacer la última comida 6 horas antes de ir a la cama.

No te pierdas: Cenas saludables para sentirte de maravilla

Las hormonas del apetito y su influencia en nuestro organismo

  • Leptina: es la hormona de la saciedad, que ayuda a regular y equilibrar la combustión de calorías y la cantidad de alimentos que ingerimos.
  • Grelina: se segrega en las paredes del estómago. Cuando llega la hora de alimentar al cuerpo, es la que envía la señal al cerebro de que es momento de comer.

Por esta razón, es importante mantener una dieta variada rica en proteínas, fibra, verduras y frutas, además de evitar alimentos procesados.

¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.