Cuáles son los refrescos con más y menos azúcar, según Profeco

¿Tomas mucho refresco? Entonces esto te interesa: Profeco revela las marcas más y menos dañinas de esta bebida

Los refrescos con más y menos azúcar, según Profeco

Los refrescos con más y menos azúcar, según Profeco

Freepik

Los refrescos son unas de las bebidas más consumidas por los mexicanos, se suelen beber a la hora de la comida para acompañar los alimentos o simplemente por el antojo de tomar algo dulce y refrescante.

En ese sentido la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como parte de su Revista del Consumidor hizo un análisis de las diferentes marcas que están en el mercado y evaluó cuáles cumplen con los requerimientos y cuáles tienen más o menos azúcar, es decir, cuáles refrescos son menos dañinos para el cuerpo.

La dependencia analizó 40 refrescos y para el estudio tomó en cuenta la veracidad de la información que aparece en la etiqueta, el contenido neto de cada botella, por supuesto la cantidad de azúcares, así como la cafeína, la calidad sanitaria y el contenido energético de cada bebida.

Refrescos con menos azúcar

Según el estudio de Profeco estas son las cinco marcas de refresco que tienen menos azúcar o casi nada de este ingrediente.

  • Aurrerá (600 mililitros) – no contiene azúcar.
  • Coca Cola Light (600 mililitros) – sin azúcar.
  • Pepsi Black (355 mililitros) – no contiene azúcar.
  • Schweppes (330 ml) – 16.8 gramos de azúcar.
  • Delaware Punch (355 ml) – 18.5 gramos de azúcar.
usos del refresco

¿Cuáles son los refrescos con más azúcar?

La dependencia informó que los refrescos con más azúcar con los siguientes:

  • Dr. Pepper (600 ml). - 70.2 gramos de azúcares/envase
  • Red Cola (600 ml). - 57 gramos de azúcares/envase
  • JUMEX Naranjada Frutzzo (600 ml). - 52.2 gramos de azúcares/envase
  • Orange Crush (600 ml). - 51.6 gramos de azúcares/envase
  • Sangría Señorial (355 ml). - 46.5 gramos de azúcares/envase
Te puede interesar
Disfruta de un delicioso coctel de camarón con el mejor sazón; sigue esta receta con el ingrediente secreto: refresco de naranja

Asimismo, hay que tomar en cuenta que los refrescos no son muy buenos para la salud, incluso en la Jarra del Buen Beber que implementó la Secretaría de Salud se señala que este tipo de bebidas hay que consumirlas en la menor cantidad posible y mejor optar por agua natural.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Porque son de las recetas más tradicionales y deliciosas, te enseñamos cómo hacer sopes caseros. ¡Prepáralas todas!