Este es el misterioso origen de la ensalada rusa

¿Qué tanto conoces respecto a este popular platillo? Aquí te contamos algunos datos que probablemente no sabías.

receta-ensalada-rusa.jpg

La ensalada rusa la creó el belga Lucien Olivier

Getty Images

La ensalada rusa es un platillo muy popular en la cocina internacional pero también en la mexicana ya que se usa para acompañar pero también como un plato fuerte que puedes consumir con tostados o sola.

Se trata de uno de los favoritos de chicos y grandes, por lo que su preparación resulta todo un éxito en las mesas de incontables hogares, pero, ¿alguna vez te has preguntado el origen de la ensalada rusa?

El misterioso origen de la ensalada rusa

La también llamada ensalada Olivier es muy conocida en todo el mundo y aunque existen variaciones de este platillo, es muy común que se elabore con zanahoria, papa, chícharo, mayonesa y/o crema así como proteína, como pollo o atún.

Como la mayoría de los platillos famosos y populares en todo el mundo, ubicar la historia de su creación puede ser una tarea casi imposible, sin embargo, existen algunas teorías respecto al origen de la ensalada rusa o ensalada Olivier.

ensalda rusa con pollo

Se piensa que en 1860 el chef de origen belga Lucien Olivier quien trabajaba en el Hermitage, uno de los restaurantes más famosos de Moscú, después de haber aprendido de los mejores chefs de la época en París, decidió crear una ensalada acorde con el estatus del restaurante. Para ello, optó por utilizar algunos de los mejores productos de temporada disponibles en la Rusia zarista en ese momento (pato ahumado, lechuga, caviar, faisán, lengua de ternera, cangrejos de río y alcaparras).

Leer también: ensaladas saludables
Receta económica, el surirmi es la opción para darle variedad a tu menú semanal

Sin embargo, el chef Oliver se llevó la receta exacta a la tumba, se sabe que el toque especial del plato era la mayonesa, la cual se elabora con vinagre de vino francés, mostaza o aceite de oliva de Provenza.

La ensalada Olivier se hizo tan famosa que muchos países comenzaron a hacer su propia versión pero los ingredientes más caros fueron reemplazados por otros más accesibles como los chícharos, pollo atún, zanahorias, entre otros, según el lugar donde se prepare.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que una de las mejores formas de demostrar el cariño es a través de una comida hecha con tus propias manos, por eso aquí te dejamos X recetas para San Valentín.
Esta receta de caldo de pollo con arroz y verduras es perfecta para disfrutar en los días fríos de invierno
Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.