5 tips para evitar el efecto rebote de la dieta

Efecto rebote

Cada vez que haces la misma dieta o una dieta diferente, ¿eres víctima del efecto rebote? Tal vez tengas que poner más atención en tus hábitos alimenticios y de estilo de vida. Hoy te compartimos unos buenos tips para que puedas llegar más fácil a tu meta y puedas bajar de peso sin sufrir el también llamado efecto yo-yo. ¡Toma nota! Te puede interesar: Licuados para bajar de peso que debes probar

¿Qué es el efecto rebote?

Es cuando recuperas el peso que habías perdido después de hacer dieta y ejercicio en un plazo corto de tiempo. E incluso, puedes llegar a tener más peso del que tenías antes de comenzar el nuevo régimen alimenticio. ¿Por qué ocurre? Pueden ser varias causas, y una de las principales causas es nuestro organismo. ¡Así es! Nuestro propio cuerpo es el que nos llega a traicionar. Lo que ocurre es que el cuerpo pone en marcha mecanismos para compensar el periodo de restricción que ha sufrido. Es decir, cuando el cuerpo detecta una disminución de la ingesta de calorías o nutrientes, diferente a la que está acostumbrado, reacciona. El organismo comienza a funcionar con lo mínimo y almacena el resto, por si fuera necesario. Primero, comienza a deshacerse de agua, de modo que los primeros kilos que se pierden no son más que líquido retenido. Posteriormente, tira de masa muscular que se pierde al extraer el cuerpo nutrientes del músculo. Tanto el agua como la masa muscular pesa, por eso se nota un descenso en la báscula. Sin embargo, y para mala suerte nuestra, esto no significa que hayamos eliminado la grasa de la que tanto queremos deshacernos.

efecto rebote

¡No seas víctima del efecto rebote! (Foto: Getty Images)

No te pierdas: Los 10 errores más comunes al hacer una dieta

Tips para evitar el efecto yo-yo

Siempre es bueno volver a intentar y no debes desanimarte. Aquí te compartimos estos tips para que tus esfuerzos no sean en vano:

  1. Tu dieta debe ser supervisada: el efecto rebote, en muchas ocasiones, se debe a que seguimos dietas milagro poco efectivas. Lo mejor es ir con un nutriólogo que te dé las mejores pautas para una dieta efectiva.
  2. Pérdida de peso progresiva: no es sano que las personas pierdan peso de manera abrupta, pues puede ser perjudicial para la salud. Lo más sano es perder peso poco a poco.
  3. No pases hambre: una dieta no implica sufrir hambre, más bien, sentirte satisfecho y evitar comer de más. De lo contrario, podría aumentar la ansiedad o la apetencia por alimentos que no están dentro de tu régimen alimenticio.
  4. Haz ejercicio: este tienes que practicarlo estés o no haciendo una dieta, así evitarás enfermedades y volver a subir de peso.
  5. Sigue un régimen alimenticio: después de la dieta, no significa que ya puedes descontrolar tu alimentación y las cantidades que consumas. Pregunta a tu nutriólogo que régimen puedes seguir para mantenerte saludable y con un peso ideal.

Descubre más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.