¿Las grasas y carbohidratos suben de peso?

grasas-y-carbohidratos.jpg

Una de las preguntas más recurrentes que nos hacemos es qué tanto las grasas y carbohidratos afectan nuestro peso.

Pero, ¿sabías que en realidad ningún nutriente sube de peso por sí solo? El problema está en el abuso del consumo de éstos que sí provoca esos kilitos de más.

El cuerpo necesita tres grupos de alimentos principales: carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, y en menor porción azúcar y grasas.

Te interesa: 6 carbohidratos que cuidan tu peso

¿Por qué?

“Los carbohidratos, principalmente refinados, o azúcares en exceso se convierten en grasa que se acumula en el organismo, sobre todo en el tejido adiposo”, indica la nutrióloga María de la Paz Nuñez. Esto puede provocar en un corto o largo plazo obesidad, sobrepeso, diabetes, e incluso, infartos cerebrovasculares.

¿Y es cierto que provocan sueño?

¿Qué provoca el “mal del puerco” y cómo evitarlo?

¿También has sido víctima del “mal del puerco”? Te explicamos por qué ocurre y cómo puedes evitar esta sensación.

Eso puede pasar debido al efecto térmico de los alimentos, comenta la nutrióloga Yocelin Esparza del centro Nutrest. “Cuando yo comienzo a comer, mi organismo va a intentar poner toda su energía en hacer su digestión y no en otra cosa. Si es una comida muy abundante podría empezar a sentir un poco de sueño”.

La clave está en las cantidades, si se come mucho carbohidrato el páncreas lo utilizará como fuente de energía y va generar más glucosa, lo cual hace que este órgano tenga la necesidad de secretar más insulina y ese efecto puede dar cierta somnolencia.

Si tenemos un control de las grasas y carbohidratos que consumimos, este efecto no tendría por qué pasar.

Te interesa: ¿Qué provoca el “mal del puerco” y cómo evitarlo?

Recomendación de los expertos

Lo ideal es tener horarios de comida bien establecidos para que no comamos todo en una sola vez.

  • Elige alimentos con grasas buenas o insaturadas que además te pueden ayudar a bajar los niveles de colesterol malo, tales como: aceites de oliva, canola, girasol, nueces, aguacates, pescado.
  • Disminuye las grasas saturadas y trans que se pueden almacenar en las arterias y formar trombos que las tapen. Éstas se encuentran generalmente en alimentos como: carnes rojas, tocino, embutidos, margarinas, galletas, papas fritas, entre otros.
  • “Intenta combinar alimentos con fibra; ponerle a la pasta verduras o con ensalada para que la digestión sea un poco más rápida. Es bueno hacer una prueba de resistencia a la insulina para saber si te cuesta trabajo metabolizar la glucosa”, sugiere la nutrióloga Yocelin.

Te recomendamos: 7 recetas para disfrutar a la hora de la comida súper balanceadas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.