Consejos para crear hábitos alimenticios saludables

hábitos alimenticios

Todos hemos escuchado que para estar saludables necesitas tener buenos hábitos alimenticios, por eso te compartimos una guía práctica para lograrlo. La alimentación saludable consiste en consumir los alimentos necesarios o suficientes para conseguir los nutrientes fundamentales que ayudan a que el organismo funcione correctamente. Tener buenos hábitos alimenticios es sumamente importante para conservar en buen estado el cuerpo y disminuir el riesgo de contraer enfermedades. Te interesa: Las mejores frutas y verduras para bajar de peso

TIPS PARA TENER BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

  • Hacer de 3 a 5 comidas al día.
  • Cuidar siempre los horarios de las comidas, no saltárselas.
  • Aumentar el consumo de verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Cuidar que durante todo el día se consuman los diferentes grupos alimenticios.
  • Limitar o reducir el consumo de azúcares, grasas y refinados.
  • Cocinar con métodos más saludables: hornear, al vapor, hervir o a la plancha.
  • Mantener una buena hidratación tomar de 2 a 3 litros al día.
  • Planificar las comidas y tus compras.
  • Preparar la comida en casa, siempre será más fácil elegir una opción saludable si tú mismo la preparas.
  • Incluir colaciones saludables entre comida, combate los antojos con opciones buenas como frutos secos, galletas de avena, barritas multigrano, fruta, crema de maní, etc.
  • Al hacer las compras elige sabiamente, busca productos orgánicos y más saludables.
  • Cuida las porciones que comes.
  • Come despacio y sin distracciones, no mires el celular o la televisión mientras comes y mastica con calma para asegurar una buena digestión.
  • Pide ayuda, acércate a un nutriólogo que pueda orientarte sobre tus necesidades específicas.

Te interesa: Secretos de un buen desayuno

desayuno

Getty Images

CÓMO CREAR HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES

  1. Fija un objetivo y ten claros los motivos por los que has decidido seguir este hábito.
  2. Avanza poco a poco, no quieras hacer un cambio de un día a otro, poco a poco ve cambiando tus actividades, hasta llegar a tu meta.
  3. Ve registrando tus avances, puedes llevar un registro para motivarte y saber lo que te falta.
  4. Prueba nuevas cosas, no temas en seguir tendencias, pero no sigas todas, solo las que te agraden, el chiste es adaptarte.
  5. Evita forzarte, debes hacer esto porque tienes el deseo de cambiar y mejorar tu salud, si lo ves como una obligación te será más difícil.
  6. Comparte tus hábitos con tu familia, los ayudarás y a todos les será más fácil seguirlo juntos.
  7. Se paciente, no te desanimes, al final el crear un nuevo hábito requiere tiempo.

Encuentra más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil y no te pierdas con los consejos que nos comparten los expertos:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso