Qué es la jarra del buen beber y cómo beneficia a tu salud

la-jarra-del-buen-beber.jpg

Siempre hemos escuchado sobre la importancia de mantenernos hidratados, y es que, perdemos agua de muchas formas durante el día: por medio de la orina, el sudor, ¡y hasta la respiración! Y para saber si estamos hidratándonos adecuadamente, existe un valioso medidor llamado la jarra del buen beber. Y es que, durante un día, llegamos a perder entre 2 y 2.5 litros de agua, además de otros minerales valiosos como el potasio, el calcio, el flúor y demás electrolitos. Por eso, esta medidor ha tomado una gran importancia en nuestras vidas y hoy te explicamos en qué consiste para que lo conozcas y apliques. Te puede interesar: 3 aguas frescas muy saludables para hidratarte durante la canícula

¿Qué es la jarra del buen beber?

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ln. Martin Orozco (@nutricion_clinicadeportivaespe)

Esta es una guía recomendada por el gobierno de México, con apoyo del IMSS y el ISSSTE, donde se ilustran bebidas saludables y la cantidad recomendada para la población mexicana. Esta jarra cuenta con 6 niveles representados por proporciones de un vaso (240 ml) y en cada nivel se señalan las bebidas que se pueden consumir al día. ¿Cuánta agua tomas al día? Según el reporte “Actitudes, hábitos de consumo y conocimiento hacia el agua”, solamente el 38% de los mexicanos toman al menos 1.5 litros de agua diariamente. Aunque se trata de medio litro menos de la cantidad recomendada (es decir, 2 litros), a la larga puede derivar en enfermedades o diferentes problemas de salud. A continuación, te compartimos los niveles que marca la jarra para una hidratación saludable. No te pierdas: 5 bebidas saludables para acompañar tus comidas

Niveles

Nivel 1:

La jarra del buen beber

El agua es la bebida principal de la jarra del buen beber. (Foto: Getty Images)

Cuenta con mayor volumen y representa de 6 a 8 vasos al día de agua, recomendación para la población en general. Esto significa que la porción podría variar dependiendo de la condición de salud del paciente. Te interesa: ¿Labios hidratados pese al uso de cubrebocas? ¡Sí se puede!

Nivel 2 de la jarra del buen beber:

La jarra del buen beber

(Foto: Getty Images)

La recomendación es beber dos vasos de leche semidescremada como máximo a partir de los 2 años de edad. En este nivel también se incluyen las bebidas con base en soya libre de azúcar. No te puedes perder: La harina de soya y otros 4 súper alimentos que debes incluir en tu dieta

Nivel 3:

Beneficios del cafpe

(Foto: Getty Images)

Pueden beberse máximo 4 tazas de té o café sin azúcar. De preferencia, que el café sea de grano filtrado, pues el café instantáneo puede incrementar los niveles de triglicéridos y colesterol. Te puede interesar: 11 beneficios de tomar café que debes conocer

Nivel 4 de la jarra del buen beber:

bebidas energizantes

¿Tomas bebidas energizantes? Mira su posición en la jarra del buen beber. (Foto: Getty Images)

Este representa las bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales como refrescos de dieta, bebidas energizantes, agua con vitaminas y bebidas sin calorías con base en café o té. No te pierdas: Aliados de tu belleza durante los días más calurosos

Nivel 5:

jugo antigripal

Descubre cuánto jugo puedes tomar según la jarra del buen beber. (Foto: Getty Images)

Se recomienda no tomar más de medio vaso de jugos 100% de frutas, leche entera, bebidas deportivas o alcohólicas al día, debido a su alto contenido de grasa y/o azúcares. Te interesa: Jugo fresco de pepino para aliviar y evitar el estreñimiento

Nivel 6 de la jarra del buen beber:

vino tinto

(Foto: Getty Images)

Este es el último nivel, e indica que no se deben beber refrescos o aguas de sabor, pues no cuentan con ningún beneficios nutricional y poseen un número excesivo de calorías. Descubre más información para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.