¿La sal provoca hipertensión? Conoce la verdad sobre este alimento

La sal provoca hipertensión

¿La sal provoca hipertensión? Es una de las preguntas más apremiantes que nos hemos hecho, pues este ingrediente es uno de los más usados al momento de cocinar y comer. Por eso, te compartimos la opinión de expertos para que puedas cuidar de tu salud y alimentación. Te puede interesar: La chía combate la hipertensión y ayuda a perder peso

¿La sal provoca hipertensión?

Sal de grano

¿La sal provoca hipertensión? (Foto: Getty Images)

“La sal no es un factor determinante para padecer hipertensión, ya que ésta lleva involucrados otros elementos como la mala alimentación y falta de actividad física”, afirma la nutrióloga Paulina Álvarez del hospital ABC. Sin embargo, su consumo excesivo puede incrementar la posibilidad de sufrir hipertensión. No te pierdas: La fibra puede prevenir la depresión, la hipertensión e incluso la demencia

¿Por qué?

hipertensión

(Foto: Getty Images)

La sal es un elemento importante en el cuerpo, el sodio cumple una función de balance de líquidos y a nivel celular. El problema de la sal es que ya está presente en ciertos alimentos. Las verduras ya traen sodio y las carnes también. Los métodos de conservación de varios productos industrializados son a base de sodio, lo cual hace que se exceda el consumo que necesitamos de éste al día. Además, la sal es un potencializador de sabor, si se empieza con dosis pequeñas poco a poco van aumentando y ya no se percibe que la comida está salada por eso la gente suele agregarle cada vez más. Descubre: Alimentos que debes evitar si tienes hipertensión arterial

RECOMENDACIÓN DE LOS EXPERTOS

Pescado frito 1 ingredientes

En primer lugar, se sugiere no tener el salero en la mesa, y cocinar con sal de mar o de grano, ya que ésta va a contener menos ingredientes extra. La sal yodada también es buena, pues se tomó como medida preventiva para disminuir las enfermedades del bocio relacionadas a problemas de tiroides. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció ingerir máximo 2,000 miligramos de sodio al día que se traducen en 5 gramos de sal. Pero recuerda que casi el 30% del sodio que consumimos viene de la sal que agregamos a los alimentos y lo demás de productos como el pan, quesos, leche, salsa de soya, embutidos, y enlatados. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso