Qué es la leche de luna: conoce sus beneficios para combatir el insomnio y aprende a prepararla

Leche de luna

Entre los remedios caseros de la medicina ayurvédica para tratar el problema del insomnio, se encuentra la leche de luna, una bebida con propiedades medicinales asombrosas para el bienestar físico y mental. Hoy queremos que conozcas sus increíbles propiedades y también que aprendas a prepararla en casa. Verás que regresarán las noches tranquilas a tu vida. Te puede interesar: El insomnio produce los mismos efectos que beber en exceso

Qué es la leche de luna o Moon Milk

Ashwagandha

Ashwagandha, el ingrediente secreto de la leche de luna. (Foto: Getty Images)

¿Te habías dado cuenta que a los niños les ayuda a dormir un vaso de leche tibia por las noches? Pues la versión ayurvédica también se basa en el efecto somnífero de la leche de vaca, rica en un aminoácido llamado triptófano, que promueve la formación de las hormonas del bienestar, la serotonina, y la del sueño, llamada melatonina. Además, la leche de luna cuenta con las propiedades de las ashwagandha, cuyo nombre científico es withania somnifera. Esta última, es una de las plantas más famosas de la medicina tradicional india, debido a su propiedades adaptógenas que ayuda a afrontar las situaciones de estrés cotidianas. También esta bebida cuenta con dos especias: la canela y la cúrcuma, que cuentan con propiedades calmantes, además de darle a la leche de luna un sabor único, perfecto para relajarte antes de dormir. En primer lugar, la cúrcuma cuenta con efectos antiinflamatorios, digestivos, antioxidantes y calmantes, importantes para una buena calidad del sueño. Por otro lado, la canela destaca por su efecto relajante y acción reguladora sobre el metabolismo energético. Finalmente, la leche de luna tiene un ingrediente muy especial: la lavanda, que cuenta con un aceite esencial con linalol y acetato de linalilo, que benefician al sueño y la psique. No te pierdas: Evita la inflamación: lo que no debes ponerle a tu café

Cómo prepararla

Lechuga para dormir

Tus noches tranquilas volverán con esta leche de luna. (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

  • 500 ml de leche de vaca o leche de avena (si deseas una opción vegana)
  • 1 cda. de flores de lavanda secas
  • ¼ cda. de canela
  • ¼ cda. de ashwagandha en polvo (la encuentras en tiendas naturistas)
  • 2 cdas. de miel
  • ¼ cda. de cúrcuma en polvo

Descubre: 5 plantas que deberías tener en tu cuarto para dormir mejor

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, calienta la leche junto con la lavanda, la canela, la cúrcuma y la ashwagandha en una cacerola.
  2. Lleva a ebullición brevemente, retira del fuego y deja enfriar un poco.
  3. Agrega la miel y mezcla nuevamente.
  4. Finalmente, haz espuma con una mini batidora y sirve.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.