Te revelamos los mitos y verdades sobre la tortilla de maíz

Mitos y verdades de las tortillas de maíz

La tortilla es el alimento número uno en México, ¿pero qué tanto sabes sobre este alimento? Te contamos los mitos y verdades de la tortilla.

En nuestro país, 94% de la población consume tortilla. Los mexicanos somos los principales consumidores de este alimento: comemos alrededor de 12 millones de toneladas de tortillas por año. Checa cuáles son los mitos y verdades de la tortilla. Te interesa: Conoce cuántas son las calorías de una tortilla de maíz y qué tantas puedes comer al día

Mitos y verdades de la tortilla

Mito

La nixtamalización es una técnica novedosa

La manera en que se produce la tortilla es una herencia de los aztecas y se utiliza como tal, con algunas pequeñas variaciones, desde hace alrededor de 3,500 años. Esta consiste en cocinar el maíz en agua con cal. Mito

La tortilla no es nutritiva

Tiene fibra, vitamina A, proteínas y es rica en fósforo, potasio y calcio. Por ello, se le considera un alimento de gran calidad nutricional. Verdad

La tortilla NO engorda

Cada tortilla tiene entre 74 y 78 kilocalorías, lo cual no es un aporte energético alto; no obstante, si la comemos en exceso o si la freímos podríamos elevar considerablemente el consumo de carbohidratos y, en consecuencia, ayudarnos a acumular grasa.

tortilla-de-maiz.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: Beneficios de comer tortillas de maíz Mito

Mitos y verdades de la tortilla: la tortilla es mala para los diabéticos

Hasta hace poco tiempo se creía que la tortilla podría perjudicar a las personas con diabetes. Sin embargo, científicos del Instituto Politécnico Nacional descubrieron que la tortilla de maíz tiene un almidón que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre. Verdad

La tortilla beneficia a los huesos

La tortilla es tan rica en calcio que dos de ellas equivalen a una taza de leche o de queso. Se cree que en los lugares donde las personas consumen tortilla, existen menos problemas en los huesos. Verdad

La tortilla de harina es una invención española

La tortilla de harina surgió durante la Conquista. Según los historiadores, los españoles la consumían durante sus exploraciones, pues era fácil prepararlas y, sobre todo, transportarlas. Te interesa: Aprende a preparar tortillas de harina de trigo Verdad

Es buena para la piel

La tortilla contiene niacina, una sustancia que fortalece el sistema nervioso y es beneficiosa para la piel y la digestión. Se cree que gracias al consumo de esta sustancia a través de la tortilla, no existieron casos de pelagra (deficiencia de niacina o triptófano) en los pueblos mesoamericanos. Mito

Mitos y verdades de la tortilla: a los estadounidenses no les gusta la tortilla

El año pasado, empresas de EU de análisis de mercado reportaron que sus ciudadanos invirtieron 2,900 millones de dólares al año en tortillas. En contraste, los bollos registraron ventas por 2,100 millones de dólares.

beneficios-de-la-tortilla.jpg

Foto: Getty Images

Mito

La tortilla solo se come en la Tierra

No. La tortilla blanca fue elegida por los astronautas por encima del pan tostado como snack matutino. El motivo de su victoria fue que no genera la cantidad de migajas que un pan tostado (y que permanecerían flotando en la nave).

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.