Beneficios del níspero y cómo puedes prepararlo en té

nispero

Seguramente has escuchado hablar de la fruta de níspero, aquí te decimos cómo puedes utilizarlas y los beneficios que le dan a tu salud.

¿QUÉ SON?

El níspero, es el fruto y el nombre de un árbol frutal comúnmente conocido como níspero japonés, aunque es originario de China, donde se conoce como pi ba. Desde tiempos antiguos se ha utilizado dentro de la cultura china con fines medicinales.

Perteneciente a la misma familia que las ciruelas, cerezas, peras y manzanas, los nísperos son una fruta que se produce principalmente en primavera y una de sus principales características es su color anaranjado y pulpa carnosa, por otra partem su sabor es dulce pero con un ligero toque ácido. Puedes comerlos entre comidas, como postre o utilizarlo para preparar mermeladas, conservas y hasta infusiones.

Te interesa: 4 tipos de tés saludables y sus beneficios que debes aprovechar

BENEFICIOS DEL NÍSPERO

  • Estimulan la función de los riñones y ayudan a prevenir la retención de líquidos.
  • Ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones y las infecciones urinarias.
  • Mejoran el funcionamiento del hígado, ayudan a limpiarlo, al igual que con los riñones.
  • Aportan una gran cantidad de fibra soluble.
  • Tiene una acción protectora en el sistema digestivo, cuidan la mucosa y detienen la diarrea.
  • Sus carotenos y vitamina C contribuyen a la salud de la piel.
  • Previenen enfermedades oculares degenerativas.
  • Tiene una acción antioxidante, mantiene en forma los tejidos y las células del cuerpo.
  • Aumenta la producción de insulina, especialmente en té
te de nispero

Muchas de las propiedades del níspero se encuentran en sus hojas.

Te interesa: Cómo preparar té de nuez y qué beneficios te aporta

CÓMO HACER TÉ DE HOJAS DE NÍSPERO

  1. En una olla a fuego alto agrega 1 litro de agua.
  2. Cuando comience a hervir añade 10 hojas de níspero limpias.
  3. Deja hervir de 5 a 8 minutos, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos más.
  4. Puedes consumir 1 taza antes de cada comida o todo el litro a lo largo del día, pero para saber las cantidades exactas debes consultar a un especialista.

Encuentra más consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.