Para qué sirve la cola de caballo: conoce todos sus beneficios

para-que-sirve-la-cola-de-caballo.jpg

De nuestras mamás y abuelitas hemos aprendido una infinidad de remedios caseros, y hoy nos toca descubrir para que sirve la cola de caballo. Se trata de una especie de arbusto que deriva de la combinación de dos plantas, la equus caballo y la sacta cerda, y es una de las plantas más antiguas de la Tierra: se dice que ya existía desde la era paleozoica, desde hace más de 400 millones de años. Ya desde la Antigüedad esta planta se utilizaba para diversos malestares, y hoy en día, sigue siendo uno de los remedios más preciados de la herbolaria. Sigue leyendo y conoce todos sus beneficios. Te puede interesar: Descubre los beneficios de cada jugo de frutas

Para que sirve la cola de caballo

té de cola de caballo

  • Ayuda a bajar de peso: cuenta con un potente efecto diurético que desecha las toxinas del organismo a través de la orina, lo que la hace una gran aliada para perder peso.
  • Combate la retención de líquidos: su efecto diurético también es útil para prevenir la retención de líquidos y edemas. Además, favorece la depuración orgánica.
  • Elimina infecciones en vías urinarias: posee un efecto antiséptico que elimina las bacterias que causan infecciones en las vías urinarias, tales como cistitis, uretritis, cálculos renales y prostatitis.
  • Fortalece las uñas: es rica en silicio, mineral que fortalece y hace crecer las uñas. Para aprovechar este beneficios, sumerge tus uñas en una infusión de cola de caballo por 10 o 15 minutos.
  • Limpia heridas: es un astringente natural, además de antihemorrágica y cicatrizante. Puedes aplicar con un paño húmedo sobre heridas superficiales.
  • Mejora el aspecto de la piel: favorece la elasticidad de los tejidos, beneficiosos para reparar pieles dañadas y resecas.

Para que sirve la cola de caballo (Foto: Getty Images)No te pierdas: Beneficios del té de banana para dormir mejor y cómo prepararlo

Cómo hacer una infusión

La cola de caballo se toma fresca o seca, y la puedes encontrar en distintas presentaciones en los negocios de herbolaria. Sea cual sea, sus efectos serán los mismos. Eso sí, su preparación puede variar dependiendo de cuál presentación elijas: Fresca: hierve de 30 a 50 g por cada litro de agua. Te rinde para 2 o 3 tazas diarias. Seca: hierve de 10 a 20 g por litro de agua. Rinde de 2 a 3 tazas diarias. Descubre más alimentos con grandes beneficios para tu salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Contenido relacionado
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay cada vez más personas con alergia a las nueces? Aquí te contamos la verdad detrás del rechazo a este fruto.
Tener una taza caliente en las manos es sin duda la mejor forma de empezar el día. Ahora, la ciencia ha revelado que beber café por la mañana puede prolongar tu vida.
En los últimos años, el kéfir ha ganado gran popularidad por su capacidad para mejorar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico.
Te mostramos las nuevas propuestas para lograr el bienestar integral y alimentarte este 2025.