Conoce la “penicilina rusa”: la infusión de ajo que combate infecciones en las vías respiratorias y otros malestares

Penicilina rusa

¿Habías escuchado sobre la penicilina rusa? Este es un remedio natural que se hizo muy famoso durante la II Guerra Mundial porque salvó miles de vidas, debido a la escasez de medicamentos durante este difícil periodo de la historia. El ajo es el ingrediente principal de una infusión que cuenta con otros ingredientes con un alto poder antibacteriano que los soldados soviéticos supieron aprovechar, además de contar con un elevado contenido nutricional. Descubre cuáles son sus grandes beneficios y también cómo preparar esta infusión. Te puede interesar: No podrás creer lo que sucede cuando comes jengibre todos los días

Cuáles son los beneficios de la penicilina rusa

ajos-para-la-diabetes.jpg

El ajo es el ingrediente principal de la penicilina rusa, debido a sus increíbles propiedades antibacterianas. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, combate infecciones de las vías respiratorias, gracias a su alto poder antibacteriano, además de las molestias relacionadas, como dolor de garganta, gripe y tos.
  • Por otro lado, desintoxica el organismo y ayuda a tener una buena salud digestiva.
  • Sus ingredientes cuentan con muchísimos antioxidantes y, por lo mismo, también es una infusión antiinflamatoria.
  • Además, ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
  • Finalmente, aumenta las defensas y la acción del sistema inmune.

No te pierdas: 5 beneficios del té de cúrcuma increíbles

Cómo preparar la infusión

Penicilina rusa

Cómo preparar penicilina rusa. (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

  • 4 tazas de agua
  • 1 raíz de jengibre pequeña y pelada
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 1 cebolla mediana partida a la mitad (roja o blanca)
  • 1 raíz de cúrcuma pequeña y pelada
  • El jugo de 3 limones (amarillos o verdes)
  • Miel al gusto

Descubre: 10 beneficios de la miel de abeja que no conocías

PROCEDIMIENTO

  1. En primer lugar, calienta el agua y, cuando suelte el hervor, agrega el jengibre, el ajo, la cebolla y la cúrcuma. Deja hervir por 10 minutos.
  2. Pasado el tiempo, retira del fuego y agrega el jugo de limón junto con la miel.
  3. Cuela la fusión y sirve. También puedes tomarla tibia o fría.

Recuerda: antes de probar cualquier remedio casero, es importante que consultes a tu médico para que indique cuál es el mejor tratamiento para ti. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.