¿Por qué el maíz transgénico es peligroso para la salud?

Acaban de prohibir el uso del maíz transgénico para la elaboración de las tortillas que consumimos los mexicanos. Descubre las razones.

maiz-transgenico.jpg

Maíz transgénico

Getty Images

Esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la prohibición del maíz transgénico o maíz amarillo para la elaboración de productos básicos como la tortilla. Uno de los principales argumentos para esta medida es que este alimento es peligroso para la salud de los mexicanos, sumado a su interés por incrementar la producción y consumo del maíz blanco mexicano.

Te puede interesar: Cultivos transgénicos, mitos y verdades

¿Por qué el maíz transgénico es peligroso para la salud?

Maíz

De acuerdo con información de Greenpeace, los transgénicos son seres vivos genéticamente modificados a través de la ingeniería genética.

Estas modificaciones permiten a los biotecnólogos saltarse la selección natural o forzar la hibridación entre especies, incluso entre reinos de la biología.

En el caso de organismos vegetales, estos son creados para hacer cultivos más resistentes a otros seres vivos como insectos, virus, bacterias, plagas de otras plantas e incluso a las sequías.

Hasta ahora, los alimentos genéticamente modificados suenan bien. No obstante, para la salud humana resultan ser todo lo contrario:

Entre los diversos males que puede desencadenar, en este caso, el maíz transgénico, están el aumento de la probabilidad de padecer cáncer, malformaciones genéricas, resistencia a distintos antibióticos, alteración de las proteínas y abortos espontáneos.

Hay que tomar en cuenta que las alteraciones y daños dependen de cómo se haya modificado el producto agrícola, pero el riesgo de padecer una enfermedad a causa de su consumo siempre es latente, de acuerdo con Lourdes Mosqueda, ingeniera agrónoma de la UNAM.

No te pierdas: 7 alimentos que dañan tu cerebro, evítalos desde hoy

También es malo para el medio ambiente

maiz-transgenico-maiz-blanco.jpg

Maíz amarillo transgénico vs maíz blanco

Getty Images

Además de dañar la salud del ser humano, los cultivos de plantas modificadas son peligrosos dado el “cruce genético” que puede haber al pasar el proceso de polinización: esto contamina a otras plantas no transgénicas y que resultaría peligroso para la salud de otros seres vivos, tanto animales como plantas y microorganismos importantes para el equilibrio ecológico.

Por si fuera poco, su cultivo afecta la tierra, haciendo el el suelo pierda nutrientes, lo erosiona y contamina el agua.

Finalmente, para su cultivo de forma extensiva se inyectan en el suelo grandes cantidades de fertilizantes sintéticos para acrecentar el nivel de nitrógeno, provocando una mayor emisión de gases de efecto invernadero.

Para el verano, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso