¿Por qué guardar tu comida en los envases de yogurt no es tan buena idea?

Por qué no debes reutilizar los envases de yogurt

Todos lo hemos hecho alguna vez y por distintas razones y puede que en todo refrigerador mexicano existan los restos de un guisado guardado en envases de yogurt. ¿Y qué podría tener de malo? Es una forma de no gastar en tuppers, evitar algo de basura y ayudar al planeta. ¡Parece una excelente idea cuando lo vemos así! (aunque tengamos que sacrificar un poco el glamour de nuestra cocina). Sin embargo, el reutilizar los envases de yogurt no es tan buena idea como parece y de hecho, es perjudicial para la salud. Sigue leyendo y descubre de qué estamos hablando. Te puede interesar: ¿Por qué no debes reutilizar los trapos de cocina?

Envases de yogurt: por qué ponen en peligro tu salud al reutilizarlos

Aunque parezcan muy inocentes, lo cierto es que estos envases, al igual que los de crema, mantequilla, helado y parecidos, tienen la función de ofrecer una presentación para la venta, almacenaje y manipulación del contenido, sea cual sea este, por lo cual, son creados y seguros para un solo uso. ¿Qué significa esto? Debes saber que hay muchos tipos de plástico, y algunos están diseñados especialmente para reutilizarse (como los tuppers) y otros no. Los plásticos varías según su composición de químicos y poseen diferentes propiedades. Posiblemente creas que los plásticos puede liberar sus químicos solamente cuando entran en contacto con ondas fuertes de calor (como en el microondas o en las botellas de agua plásticas bajo el sol), pero lo cierto es que este tipo de contacto no es necesario para que esto pase. “Aunque no se caliente en el microondas, los productos químicos pueden entrar en los alimentos almacenados en envases y en bolsas de plástico”, informa la Revista de la Escuela de Medicina de Harvard. En el artículo, también se señala que, aunque las exposiciones únicas a una sustancia química específica son pequeñas, si ocurren de forma repetida durante largos periodos de tiempo, sus efectos pueden acumularse, especialmente los alimentos con grasa, que son más propensos a absorber químicos. Esto podría dar como resultado situaciones adversas para la salud.

Envases de un solo uso

(Foto: Getty Images)

No te pierdas: ¿Por qué no debes meter metal al microondas?

Recomendaciones para almacenar tu comida

No utilices envases de un solo uso para almacenar tu comida, ¡y mucho menos para calentarla en el microondas, pues con el calor las sustancias se liberan aún más! Es preferible que guardes tus alimentos en envases que sí sean reutilizables, como los tuppers, y que estos vengan con tapa para que puedas proteger tu comida de posibles bacterias en tu refrigerador. Una excelente opción son los envases de vidrio. Además, conservarán mejor el sabor de tu comida. Evita calentar tu alimentos en el microondas con cualquier tipo de envase de plástico, a menos que sea especial para usar este dispositivo. Es mejor si calientas directo en el plato. Descubre más información para cuidar de tu salud en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...