Por qué la fruta en exceso para el lunch escolar puede ser un grave error

Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.

Fruta en exceso

Group of small children having healthy snack, eating fresh fruit salad outdoors.

fotostorm/Getty Images

La fruta en el lunch escolar: ¿Cómo debemos balancearla para una alimentación saludable?

Diariamente muchos padres de familia se enfrentan al reto de preparar un lunch saludable y equilibrado para sus hijos, siguiendo las nuevas normas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que buscan promover hábitos alimenticios más saludables en los niños. Entre las recomendaciones, uno de los alimentos más comunes en el lunch es la fruta, pero, ¿sabías que un consumo excesivo de esta puede no ser lo más adecuado?

Aquí te damos algunos consejos para balancear la fruta y crear un lunch ideal para tus hijos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALIMENTOS QUE PROHIBIÓ LA SEP

La importancia de la fruta en la alimentación escolar

Las frutas son una fuente excelente de vitaminas, minerales y fibra, esenciales para el desarrollo y crecimiento de los niños. La vitamina C, por ejemplo, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mientras que la fibra favorece una digestión adecuada. Además, las frutas son naturalmente bajas en calorías y contienen antioxidantes que benefician la salud en general.

Las nuevas normas de la SEP

La SEP ha establecido una serie de normas para los alimentos en las escuelas, con el objetivo de reducir el consumo de productos ultraprocesados, altos en azúcar, grasas saturadas y sodio. En este contexto, las frutas frescas se presentan como una opción ideal, pero siempre en su justa medida. Sin embargo, no todas las frutas son iguales, y es importante elegirlas de manera inteligente para mantener un balance en la alimentación de los niños.

¿Por qué no es bueno el consumo excesivo de fruta?

Aunque la fruta es nutritiva, consumirla en exceso puede tener efectos contraproducentes. Las frutas contienen fructosa, un tipo de azúcar natural que, en grandes cantidades, puede generar un aumento en la cantidad de calorías diarias que consume el niño. Esto puede llevar a un desbalance energético, promoviendo el riesgo de sobrepeso o problemas metabólicos, como la resistencia a la insulina.

Además, algunas frutas tienen un índice glucémico más alto, lo que significa que pueden elevar los niveles de azúcar en la sangre más rápidamente. Si bien las frutas no deben eliminarse de la dieta, es fundamental moderar su cantidad y elegir frutas con un índice glucémico bajo, como manzanas, peras o fresas, y combinarlas con otros alimentos ricos en proteínas y grasas saludables.

El plato del buen comer

El plato del buen comer

Especial

¿Cómo balancear la fruta en el lunch de los niños?

  • Diversifica las opciones: Ofrece una variedad de frutas, pero procura no exceder una porción al día. Una porción de fruta para un niño puede ser, por ejemplo, una pieza de manzana, un puñado de uvas o medio plátano.
  • Combina con proteínas y grasas saludables: Acompaña la fruta con una fuente de proteína (como yogur natural, nueces o un huevo duro) y grasas saludables (como aguacate o aceite de oliva). Esto ayuda a equilibrar el azúcar natural de la fruta y proporciona una sensación de saciedad más duradera.
  • Cuidado con los jugos: Aunque los jugos naturales parecen una opción saludable, suelen concentrar grandes cantidades de azúcar. Lo ideal es que los niños consuman frutas enteras, ya que contienen fibra que ayuda a regular la absorción de azúcar.
  • Controla las porciones: Las frutas deben ocupar solo una parte del lunch. El resto debe incluir otros grupos alimenticios, como verduras, cereales integrales y proteínas.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PLATO DEL BIEN COMER.

El balance es clave para una alimentación saludable. Si bien las frutas son una excelente opción para el lunch escolar, es esencial moderar su consumo y combinarlas con otros alimentos que contribuyan a una dieta variada y equilibrada. Al seguir las normas de la SEP, se promueve no solo la salud física, sino también los buenos hábitos alimenticios que acompañarán a los niños a lo largo de su vida. ¡Recuerda que la clave está en la variedad y el equilibrio!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.