El ABC de las proteínas: todo lo que necesitas saber sobre estos nutrientes

proteínas

Todos hemos escuchado sobre las proteínas y lo importante de incluirlas en nuestra alimentación. Sin embargo, no tenemos muy en claro cuáles son sus funciones y por qué son tan vitales para nuestra salud y desarrollo. Por eso, consultamos a la Nutrióloga Esther Schiffman, Maestra en Nutrición Aplicada y especialista en obesidad para que nos platique la importancia de este nutriente y cómo incluirlas en nuestra alimentación de manera adecuada. Te puede interesar: Los carbohidratos: ¿qué tan buenos (o malos) son?

¿Qué son las proteínas y por qué son tan importantes para nuestra salud y alimentación?

correr

Estamos compuestos de proteínas y las necesitamos para nuestras funciones vitales. (Foto: Getty Images)

La proteína es base de todo, porque gracias a ella se forma nuestro cuerpo: desde los órganos (tejido, músculos, piel), todo está formado por proteínas, al igual que las hormonas, neurotransmisores, y hasta nuestro material genético. Estas son un conjunto de aminoácidos parecido a un collar de perlas: cada bolita es un aminoácido y su combinación es la función de la proteína. Las proteínas las tenemos que consumir diariamente, porque en nuestro cuerpo, no existe un almacén de proteína como tal, a diferencia de las grasas y carbohidratos, que los consumimos y sí los podemos almacenar. Por eso es importante consumirlas diariamente para que nuestro organismo funcione correctamente y todo se regenere. No te pierdas: Por qué no deberías seguir la moda de hacer vegana a tus mascota

¿Hay diferentes tipos? ¿Cuáles son estos?

Existen muchos tipos, y hay 7 tipos principales, y dependiendo de su estructura, tienen su función: como las estructurales, conformadas por los tejidos y las funcionales, como el material genético. También están las transportadoras, como la hemoglobina, encargada de transportar oxígeno por el cuerpo; la de función endocrina como las hormonas; y transmisoras, como los neurotransmisores. Las enzimas, por ejemplo, también son proteínas cuya función se encuentra en la digestión. Te interesa: Top 10 de los vegetales más saludables y que puedes comer diariamente

Sabemos que existen proteínas de origen animal y vegetal. ¿Tienen alguna ventaja las de origen vegetal a las de origen animal?

Proteínas vegetales y animales

Proteínas vegetales y animales (Foto: Getty Images)

Las dos son conjuntos de aminoácidos. Sin embargo, las de origen vegetal tienen la ventaja de que están libres de colesterol y grasas saturadas. Cambiar tus proteínas animales (no del todo) por proteínas vegetales puede ayudar a limpiar las arterias, contienen grasas buenas y además son ricas en fibra, ideales para cuidar la salud del corazón. No te puedes perder: Cómo actúan las proteínas en el desarrollo de los niños

¿Qué proteínas vegetales nos recomiendas?

Entre más variado, es mejor, porque no todos los vegetales contienen los 20 aminoácidos esenciales que necesitamos. Se puede variar y consumir en ocasiones, frijoles, cacahuates, soya, nueces, almendras, chícharos, garbanzos, lentejas o leguminosas, en general. Si quieres conocer más información para cuidar de tu alimentación, sigue a la nutrióloga Esther Schiffman en sus redes sociales:

Ensalada con cacahuate tostado sin sal rica en proteínas

Preparar ensaladas saludables es sencillo, los aportes a tu organismo son inigualables y lo mejor es que tú eliges los que más te gustan, además de que su preparación toma súper poquito tiempo. A continuación, te compartimos una ingeniosa idea para combinar cacahuate tostado sin sal y sin aceite añadido, y que son una excelente opción para agregar a tus ensaladas. En esta ensalada de lechuga, kale y cacahuate encontrarás toda la proteína y fibra, que necesitas. Ingredientes:

  • 1 taza de lechuga
  • 1 taza de kale
  • 1 naranja
  • ½ taza de jitomate cherry
  • 30 g de cacahuate tostado sin sal

Preparación:

  1. Corta la naranja
  2. Corta la lechuga y el kale en pedazos pequeños y rebana los jitomates por la mitad
  3. En un platón agrega todos los ingredientes junto con los cacahuate tostado sin sal y revuelve.

Descubre más información para tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso