¿Sufres de arritmia cardiaca? Te decimos qué puedes comer para cuidar de tu corazón

Qué comer cuando tienes arritmia cardiaca

¿Cuidas lo suficiente de tu corazón? Te decimos qué comer cuando tienes arritmia cardiaca y así calmar los fuertes latidos de tu corazón y sus síntomas.

La arritmia cardiaca o fibrilación auricular puede desencadenar problemas severos en nuestra salud que más vale prevenir, y una buena alimentación juega un importante papel en este objetivo, por eso te decimos qué comer cuando tienes arritmia cardiaca.

¿Qué es?

Este mal, también conocido como fibrilación auricular, es “un trastorno de la frecuencia cardiaca que puede ser intermitente, o bien, presentarse en todo momento. Existen distintos tipos: las arritmias de latidos rápidos, lentos o irregulares”, explica Jorge Lozano, cardiólogo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Síntomas de la arritmia cardiaca

Se estima que en México existen más de un millón de personas que padecen este mal. Sus síntomas pueden estar presentes de manera continua, aunque también se hacen visibles cuando la persona que los padece se encuentra más activa. Estos son algunos de ellos:

  • Palpitaciones lentas, rápidas o intermitentes.
  • Sensación de que la frecuencia cardiaca se acelera o decrece. En el caso de las intermitencias pareciera que el corazón ‘se salta’ algunos latidos.
  • Dolor de cabeza, Se presenta de manera frecuente y generalmente está acompañado de alguno de los otros síntomas.
  • Vértigo, Suele experimentarse un mareo intenso, palidez y sudoración
  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
  • Dolor que puede sentirse una intensa molestia en la zona torácica, especialmente en el pecho.
Cómo cuidar la salud del corazón

Foto: Getty Images

Todos estos síntomas “pueden ser ligeros pero también podrían tornarse cada vez más graves hasta ser mortales, dependiendo de la intensidad y la cantidad de veces que se experimenten”, señala el cardiólogo. Te interesa: Cuida tu corazón con estos jugos y licuados para mantenerlo sano

¿Qué comer cuando tienes arritmia cardiaca?

Estos son algunos de los lineamientos que debes incluir en tu dieta para mantenerte lejos de este mal.

  1. Procura que tu dieta sea rica en cereales, legumbres, frutas y vegetales.
  2. Reduce la cantidad de huevo, aves, lácteos y carnes rojas.
  3. Si consumes grasas, prefiere las poliinsaturadas como el aceite de oliva, el pescado azul, el aguacate y el aceite de semillas.
  4. Elige alimentos con vitamina C (como los cítricos), vitamina E (como los frutos secos) y compuestos azufrados (ajo, cebolla y col).

Antes de irte: ¿Qué es la dieta DASH y por qué se recomienda para la salud de corazón? ¿Existen síntomas diferentes en un ataque cardiaco entre hombres y en mujeres? Revelan relación entre la cafeína y los ataques cardíacos Consejos para cuidar tu corazón, de un joven cardiólogo

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.