Qué es el kéfir y cuáles son sus beneficios para la salud

kefir

Hoy te quiero hablar de un alimento que descubrí hace poco en casa de una amiga: el kefir. Yo lo desconocía, al igual que muchas personas, y es un producto realmente saludable. Empecé a consumirlo y me han encantado sus resultados: ha mejorado mucho mi digestión e incluso me siento con mejor humor. Pero este alimento tiene muchos más beneficios. Hoy te los queremos compartir para que también los disfrutes. Te puede interesar: Probióticos y prebióticos: qué son y cuáles son sus diferencias

¿Qué es el kefir?

Kéfir

Kefir o búlgaros. (Foto: Getty Images)

También se conoce como yogur búlgaro, yogur de pajaritos, leche kefirada o búlgaros, y se trata de una leche fermentada rica en bacterias y levaduras probióticas que mejoran la flora intestinal, las cuales auxilian la inmunidad y mejoran el tránsito intestinal, ayudando a mantener la salud del organismo en general. Además, son muy fáciles de cultivar. Aquí te decimos cómo cultivar los búlgaros fácilmente. No te pierdas: Por qué incluir yogur griego en tu dieta

Conoce sus beneficios

kéfir

Conoce todos los beneficios del kéfir. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, disminuyen el estreñimiento, pues estas bacterias buenas mejoran la digestión y aceleran el tránsito intestinal.
  • Combaten la inflamación intestinal y mantienen sana su flora, uno de los factores principales para prevenir diversas enfermedades.
  • Facilita la digestión, evitando la pesadez y las ingestas pesadas.
  • Por otro lado, ayudan a bajar de peso, porque es rico en proteínas y muy bajos en calorías.
  • Combate la osteoporosis al ser muy ricos en calcio.
  • Además, previene y combate la gastritis, especialmente la causada por la bacteria Helicobacter pylori.
  • Te encantará saber que fortalecen el sistema inmune, porque mantienen en buen estado la flora intestinal, que impide la infección de microorganismos a través del intestino.
  • Finalmente, también apoya el equilibrio de la flora intestinal y mejora la absorción de nutrientes, siendo excelente para personas que están bajo tratamiento de antibióticos y precisa regular el tránsito intestinal.

Te interesa: ¿Qué puedo comer si tengo colitis?

¿Dónde comprar kefir o búlgaros?

  • Estos se pueden conseguir en algunos supermercados o tiendas de productos naturistas. También hay muchas personas que se encargan a producirlos y pueden regalarte algunos.
  • En caso de no encontrarlos, su venta también es muy común en Internet.
  • Algunos productos comerciales también los contienen. También es cuestión de que revises la etiqueta de diversos lácteos.

Descubre más información y alimentos para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...