Qué es el plato de Harvard y por qué dicen que sirve para bajar de peso

Se trata de un método desarrollado por los expertos de la prestigiosa universidad

plato-saludable.jpg

La alimentación debe ser equilibrada

Unsplash

Esta técnica para perder peso fue desarrollada por expertos de la Escuela de Salud Pública y por los editores de las Publicaciones de Salud de la Universidad Harvard y puede ser una alternativa si estás buscando deshacerte de algunos kilos.

Seguir leyendo
Esta nutritiva y refrescante fruta se convertirá en la protagonista de tus recetas favoritas de la temporada
Te presentamos las recetas de atún de lata más fáciles de preparar, saludables y deliciosas.
Sigue nuestra receta de cómo hacer banderillas en casa y prometemos que se convertirán en tus snacks favoritos

Qué es el plato de Harvard para perder peso

De acuerdo con información publicada por el diario La Semana, este método es una guía práctica para preparar recetas balanceadas y nutritivas, las cuales son ideales en particular para personas que intentan bajar de peso, así como para la gente que busca mejorar su alimentación.

Leer también
Evita que tu cuerpo se deshidrate y sigue esta regla clave para cuidar tu salud en los días en los que hay elevadas temperaturas
Aunque existe una gran variedad de estilos y todos pueden ser deliciosos, este es el mejor ceviche del mundo, según Taste Atlas

Esta herramienta es útil para todas las edades y está basada en las últimas investigaciones científicas sobre nutrición.

Componentes del Plato Harvard:

  1. Vegetales y frutas (½ del plato):

    • Vegetales: se deben ocupar una porción significativa del plato, y se recomienda una variedad de colores y tipos. Se sugiere limitar las papas debido a su impacto negativo en los niveles de azúcar en la sangre.
    • Frutas: deberán ser diversas en tipo y color. Las frutas frescas son preferibles, y se recomienda limitar el consumo de jugos de frutas, ya que pueden tener un alto contenido de azúcar.
  2. Granos integrales (¼ del plato):
    • Granos Integrales: los expertos recomiendan consumir granos enteros como el arroz integral, la avena, la quinoa y el pan integral. Estos son preferibles a los granos refinados, como el pan blanco y el arroz blanco, debido a su mayor contenido de fibra y nutrientes.
avena para desayunar

  1. Proteínas saludables (¼ del plato):
    • Proteínas saludables: es necesario incluir fuentes de proteína saludables como pescados, aves, frijoles, nueces y semillas. Se recomienda limitar las carnes rojas y evitar las carnes procesadas debido a sus asociaciones con mayores riesgos de enfermedades crónicas.

El Plato Harvard también destaca la importancia de la actividad física regular como parte de un estilo de vida saludable.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.