¿Qué es la salmonella y cómo se puede contagiar?

Todo lo que tienes que saber sobre la salmonella y cómo prevenirla

Todo lo que tienes que saber sobre la salmonella

Todo lo que tienes que saber sobre la salmonella

Freepik

La salmonella es una infección que se contagia cuando se consume agua o alimentos contaminados con heces de animales infectados, como aves, cerdos, vacas o reptiles.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los alimentos contaminados con Salmonella o con otros microbios dañinos tienen una apariencia, un sabor y un olor normales.

Salmonela

Los alimentos que pueden tener salmonella son carnes de pollo, pavo, res y cerdo, huevos, frutas, germinados, otras verduras e incluso alimentos procesados, como mantequillas de nueces, pasteles de carne congelados y platos de pollo relleno.

¿Cuáles son los síntomas de la salmonella?

Los síntomas de la infección por salmonella pueden incluir diarrea, fiebre, cólicos abdominales, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y sangre en las heces. Estos síntomas suelen aparecer entre 6 horas y 6 días después de la exposición y duran de unos pocos días a una semana.

La mayoría de las personas se recuperan de la infección por salmonella sin tratamiento específico, pero algunas pueden desarrollar complicaciones como deshidratación, infección en el torrente sanguíneo, artritis reactiva o síndrome urémico hemolítico.

salmonella

salmonella

Freepik

La infección por salmonella se diagnostica mediante el análisis de una muestra de heces o de sangre en un laboratorio. El tratamiento puede incluir la reposición de líquidos y electrolitos, y el uso de antibióticos en casos graves o de riesgo.

¿Cómo prevenir la salmonella?

Se puede prevenir mediante la adopción de medidas de higiene personal y alimentaria, como lavarse las manos antes y después de manipular alimentos, cocinar bien los alimentos de origen animal, evitar el consumo de leche o huevos crudos o poco cocidos, y lavar bien las frutas y verduras.

También se puede evitar mediante la vacunación contra la fiebre tifoidea, una forma de salmonella que se transmite por el agua o los alimentos contaminados con heces humanas. La vacuna se recomienda para las personas que viajan a zonas de alto riesgo o que tienen contacto con personas infectadas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad causa anualmente decenas de millones de casos y más de cien mil muertes en el mundo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso