Qué le pasa a tu cuerpo si tomas refresco todos los días

Aunque suele ser una bebida refrescante muy agradable para el paladar, lo cierto es que también puede repercutir en tu salud

usos del refresco

El refresco es una bebida carbonatada y no carbonatada que generalmente es muy dulce y se consume frías para saciar la sed o como un placer refrescante.

Estas bebidas suelen contener agua carbonatada, azúcar u otro edulcorante, y saborizantes naturales o artificiales.

Leer también
Evita que tu cuerpo se deshidrate y sigue esta regla clave para cuidar tu salud en los días en los que hay elevadas temperaturas
Aunque existe una gran variedad de estilos y todos pueden ser deliciosos, este es el mejor ceviche del mundo, según Taste Atlas

Los refrescos carbonatados, también conocidos como gaseosas contienen dióxido de carbono disuelto, lo que les proporciona burbujas y efervescencia. Algunos tipos de refrescos carbonatados incluyen la cola, la limonada, la naranjada y el refresco de jengibre.

Aunque son muy populares, su consumo excesivo puede traer consecuencias negativas para la salud y a continuación te vamos a contar todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué pasa si tomas refresco todos los días?

De acuerdo con HuffPost, asegura que lo primero que podrías experimentar si tomas refresco a diario es un aumento en tu energía debido a la cafeína y el azúcar, sin embargo la energía de los refrescos dura poco y eventualmente tu energía caerá en picado.

Por otro lado, la ingesta diaria de refresco también afecta al intestino de inmediato, algunas personas suelen experimentar hinchazón y gases debido a la carbonatación y el azúcar. Además también podrían sentir dolor abdominal, diarrea o estreñimiento con regularidad.

Cherry lime, exquisita gelatina de refresco

Otra probabilidad alta al tomar gaseosas a diario es el aumento de peso, en particular en la zona abdominal. Por otro lado, el azúcar presente en los refrescos puede contribuir a la caries dental y al deterioro de la salud bucal si no se controla adecuadamente. Además, los refrescos ácidos y carbonatados pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que puede aumentar el riesgo de caries y sensibilidad dental.

A largo plazo tomar refresco diario, según los especialistas, aumenta el riesgo de enfermedades como el síndrome metabólico , enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, cáncer de mama, enfermedades renales, presión arterial alta y colesterol alto.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.