Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de consumir sal

Qué pasa si se deja de consumir sal

Mucho se ha hablado del daño que hace su consumo en exceso pero, ¿qué pasa si se deja de consumir sal? Te contamos de los efectos en el cuerpo.

Aunque muchos aseguran que la sal es perjudicial para la salud, dejarla de consumir causa más problemas que beneficios en nuestro cuerpo. El sodio es un elemento fundamental para el cuerpo, y por eso te decimos qué pasa si deja de consumir sal definitivamente.

Qué pasa si se deja de consumir sal

El consumo de sal ha resultado bastante controversial por la falta de información o falsas creencias que han estigmatizado este condimento; sin embargo, nuevos estudios han revelado que quitar la sal de nuestra dieta de forma definitiva, puede causar más mal que bien.

Cuánta sal se puede consumir al día

Foto: Getty Images

Te interesa: Beneficios de comer sal que te sorprenderán De acuerdo con un estudio de la McMaster University’s School of Medicine, las personas que tienen un consumo de sal bajo, tienen mayor probabilidad de sufrir un ataque cardíaco y accidentes cardiovasculares, que aquellos que tienen un consumo moderado. Otros problemas:

  • Pérdida de fluidos corporales
  • Baja presión arterial
  • Bajo volumen sanguíneo
  • Calambres musculares
  • Debilidad
  • Mala memoria
  • Falta de concentración
  • Acidosis

¿Por qué el sodio es tan importante para el cuerpo?

La sal se compone de iones de sodio y cloruro. En 2,5 gramos de sal, hay aproximadamente 1 gramo de sodio. Esta sustancia es esencial para que el cuerpo mantenga los líquidos en equilibrio, transporte oxígeno y nutrientes, y permita que los nervios se estimulen con la electricidad.

¿Cuánta sal se debe de consumir al día?

Los investigadores argumentaron que consumir menos de 5,6 gramos o más de 12,5 gramos al día se asocia con resultados negativos para la salud. La OMS recomienda el consumo de 4 gramos de sal al día. Un gramo de sal contiene 390 miligramos de sodio, esto equivale a una cucharadita de sal. Si bien es cierto que el consumo del sal en exceso causa serios problemas de salud como presión arterial alta crónica, conocida como hipertensión, que causa el 62% de todos los accidentes cerebrovasculares y el 49% de las enfermedades coronarias, eliminarla por completo de tu dieta es igual de perjudicial. Te interesa: Comer sal en exceso debilita al sistema inmunológico, revela un nuevo estudio

El hallazgo de un punto medio coincide con lo que se esperaría de cualquier nutriente esencial... que en niveles altos cause toxicidad y en niveles bajos se presenten deficiencias”, dice Mente. “El nivel óptimo siempre se encuentra en el medio”.
por-que-es-malo-consumir-sal.jpg

Foto: Getty Images

Después de ver qué pasa si se deja de consumir sal de forma definitiva, los expertos recomiendan su consumo moderado para darle al cuerpo lo que necesita sin causar otro problemas.

Demasiada sal es realmente mala, pero no la elimines por completo de tu dieta”.

Antes de irte: Por qué no puedes decir que no a los antojos salados cuando estás estresado Cómo quitarle lo salado a la comida: no todo está perdido

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.