Descubre los beneficios del queso Cotija y cuántas calorías contiene

queso cotija

Alguna vez lo has probado porque es uno de los quesos más populares de México: el queso Cotija. Este es un producto originario de la zona montañosa de Michoacán, siendo el único producto lácteo de nuestro país que cuenta con Denominación de Origen. Hoy te queremos compartir sus beneficios y también datos interesantes sobre este queso. Te puede interesar: Conoce los beneficios del queso para deportistas

Beneficios y propiedades del queso Cotija

Queso Cotija

Queso Cotija (Foto: Getty Images)

Este es un queso añejo que contiene por cada 100 g de porción:

  • 30 gramos de grasa
  • 340 calorías
  • 20,000 g de proteína
  • 4 g de carbohidratos
  • 800 mg de calcio
  • 729 g de fósforo
  • 125 mg de potasio

También es rico en aminoácidos esenciales y ácidos grasos Omega 3 y 6, que contribuyen a la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Además. su vitamina C y minerales fortalecen el sistema inmune y apoyan la absorción de hierro en el organismo. No te pierdas: Cuáles son los quesos más saludables que no pueden faltar en tu dieta

Datos curiosos

Queso Cotija

Queso Cotija (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, su nombre proviene de la ciudad de Cotija de la Paz, lugar donde llegaron los españoles y criollos durante el siglo XVII, e introdujeron la elaboración de quesos.
  • También se le conoce como el “parmesano mexicano” y el queso de las montañas.
  • Por otro lado, se le llama también “queso cuaresmeño” debido a que en la temporada de Cuaresma sirve como sustituto de la carne.
  • Además, se le reconoce como patrimonio cultural de la sierra de Xalmich, que comprende los estados de Jalisco y Michoacán.
  • Es un queso de pasta dura que se elabora a partir de leche bronca de vaca, sal y cuajo, y se deja madurar por aproximadamente un año hasta su venta.
  • Se elabora durante la época de lluvias (entre julio y octubre).
  • En cuanto a su sabor, y aroma, es fuerte y salado. No suele fundirse, más bien sirve para espolvorear sobre pastas, ensaladas y antojitos mexicanos diversos.
  • Hay 3 tipos de queso Cotija: de grano, más salado; de tao, muy firme; y de medio tao, con una cantidad de sal moderada.
  • En 2006 fue elegido como el mejor queso extranjero en un certamen de Turín, Italia.
  • Finalmente, en algunas regiones calientes, se le agrega chile a la corteza, como un repelente natural de insectos.

Descubre más información sobre tus alimentos favoritos para cuidar tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.