5 buenas razones para que comas pitahaya

PITAHAYA

Seguro ya escuchaste sobre la pitahaya pero aún no te animas a probarla. Déjanos decirte que te estás perdiendo de una gran fruta con un magnífico sabor. Y, además de eso, tiene increíbles propiedades que vas a amar. Te puede interesar: ¿Qué tan saludable es extraer el jugo de las frutas y verduras?

¿Qué es la pitahaya?

También es conocida como la fruta del dragón, picajón, yaurero, warakko, y proviene de diferentes regiones de México y otras partes de América Latina. La pitahaya pertenece a la familia de las cactáceas, al igual que la tuna, lo que la hace muy resistente a las sequías. Puedes encontrarla de color amarillo o rojo por fuera, y con la pulpa blanca o rojo por dentro, dependiendo de la variedad. Esta fruta es sumamente jugosa (de 100 gramos, por lo menos 85 son de agua), lo que la hace ideal para consumirse durante las temporadas calurosas.

Copas de pitahaya

Copas de pitahaya

No te pierdas: Mango, 6 beneficios de la fruta de la India

5 razones para que la consumas

Esta fruta exótica y tropical tiene más usos y beneficios de los que imaginas. ¡Conoce todo lo que te ofrece!

  1. Estimula la producción de colágeno, que es un aliado para reducir el envejecimiento en la piel.
  2. Es rica en antioxidantes que, además del envejecimiento, ayuda a prevenir diversos tipos de enfermedades.
  3. Su vitamina C fortalece el sistema inmune y combate enfermedades de las vías respiratorias.
  4. Puedes utilizar la pulpa con todo y las semillas en smoothies para combatir el estreñimiento, pues son muy ricas en fibra.
  5. Posee un bajo aporte en calorías e hidratos de carbono, lo que la hace excelente para la dieta.

Como te habrás dado cuenta, la pitahaya es una fruta que no puedes dejar pasar y que tienes que aprovechar en esta temporada. ¿Qué te parece si para tu desayuno preparas una rica copa de pitahaya con miel? ¡No te arrepentirás! Descubre muchos más alimentos buenísimos para tu salud en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso